Presentaron la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña
En la Subsecretaría de Deportes se oficializó la entidad que nucleará a todos los competidores de MTB (mountain bike) de la provincia.
Mendoza contará a partir de hoy con la Asociación Mendocina de Ciclismo de Montaña, que será fundamental para generar escuelas de ciclismo, organizar el deporte y realizar carreras ordenadas.
La presentación fue esta mañana y participaron el titular de la cartera, Federico Chiapetta; el director de Alto Rendimiento, Rodrigo Araya, y miembros de la Asociación, entre ellos Mauricio Bonfanti, quien se refirió al presente del deporte biker.
“Es una alegría tener esta asociación, que sólo buscará el bienestar de los competidores. Este es un trabajo que venimos realizando desde hace tiempo y hoy logramos llegar hasta acá con la Subsecretaría de Deportes, que nos apoya. Queremos hacer crecer esta disciplina que es tan linda y a la que acompaña la geografía que tenemos”, sostuvo.
El dirigente agregó: “Es vital el apoyo del Gobierno de Mendoza, ya que el MTB está en pleno crecimiento y por eso le apuntamos a las escuelas de ciclismo, organizar el deporte, realizar carreras ordenadas y que el ciclista se sienta confiado, que tenga una ambulancia y que si se licencia con la asociación, estará también bajo la tutela de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña, algo que nunca existió”.
En tanto, el director de Deporte Federado y Alto Rendimiento de la provincia, Rodrigo Araya, manifestó: “Es algo que veníamos hablando hace un par de años con gente ligada al MTB y al BMX, sobre la necesidad de contener y desarrollar el deporte y a los competidores más jóvenes que no tenían una organización que pudiera nuclearlos y todo se hacía de forma individual”.
Con respecto a la actualidad del MTB, el funcionario explicó: “Mendoza es una de las provincias con más adeptos a este deporte en el país. Tenemos el dato que por fin de semana entran más de 4.000 personas a los distintos circuitos, y esa cantidad de gente, organizada en una asociación, haría crecer el nivel, porque ayuda al Estado a direccionar los subsidios”.