Se promocionó la Ley de Talles en un desfile
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través de la Dirección de Industria y Comercio (DIyC), participó en el Mendoza Wine Fashion Week 2014, organizado por Gabriel Canci Difusión, con la campaña “Tu Talle Más que un Detalle".
Este evento se desarrolló en el Hotel Sheraton de Ciudad y por segundo año consecutivo, combinó el diseño de indumentaria con el vino. Además se presentaron los creativos más destacados del país incluyendo a diseñadores locales.
“Es importante que se tenga en cuenta el tema de la Ley de Talles, ver en la pasarela mujeres reales significa un gran paso hacia la igualdad, todos somos partes de una misma sociedad, tenemos el mismo derecho a vernos bien y vestirnos con ropa de temporada y buen diseño” manifestó Beatriz Ruiz del local de indumentaria Ziara. Además agregó “la difusión de la Ley ayudará a que cambiemos la mentalidad de Mendoza respecto a ser más inclusivos y solidarios”, concluyó.
Durante el evento, el equipo de la Ley de Talles repartió material promocional a los más de 2.500 asistentes, para acercarles el espíritu de la norma que es la necesidad de que la ropa se adapte a las personas y no las personas a la ropa, evitando situaciones de discriminación.
Mapa de la Discriminación en Mendoza.
Es una investigación conjunta entre el INADI y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) que se presentó en la Facultad de Derecho de esa alta casa de estudios.
Esta iniciativa releva y analiza el modo en que los mendocinos perciben, representan y experimentan la discriminación. Se destaca que a nivel nacional el 65% de los encuestados ha percibido algún tipo de discriminación y en el caso de Mendoza ese dato se eleva al 70%.
Mendoza está por encima del promedio nacional en el nivel de discriminación percibido en especial hacia las mujeres en el aspecto físico, la obesidad y el color de piel.
Otra particularidad de la Provincia es el alto nivel de conocimiento de las leyes que han reconocido derechos en estos últimos años.