Se realizará la recreación de la partida del General San Martín hacia la gesta libertadora
En el marco del Bicentenario de la gestión del Gobernador Intendente General de San Martín en Cuyo, se realizará la recreación de su partida hacia la gesta libertadora.
Se pondrá en marcha una gran columna integrada por soldados, criollos, paisanos e indígenas que recorrerá los principales hitos sanmartinianos.
El recorrido comienza a las 18.30, desde el Campo Histórico El Plumerillo, y culminará con un gran acto frente al Memorial de la Bandera del Ejército de Los Andes en el Parque Cívico.
La intención es recrear aquel 24 de enero de 1817, cuando la columna al mando del General San Martín parte desde el Campo de Instrucción para sumarse al resto del Ejército de Los Andes e iniciar la lucha por la libertad de América.
Hitos sanmartinianos en el recorrido
Luego de un acto protocolar, la columna se dirigirá hacia Avenida San Martín por Independencia en el departamento de Las Heras.
Luego de transitar por la Alameda, llegará hasta la Basílica de San Francisco en Necochea y España de la capital mendocina.
Allí, luego de una ofrenda floral que efectuará la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la imagen de la Virgen del Carmen de Cuyo se incorporará a la columna.
En este lugar hablarán adhiriendo al homenaje un representante del Gran Oriente Federal de la República Argentina y un representante de los Pueblos Originarios "Martina Chapanay".
Un centenar de bailarines, integrantes de los cuerpos de danzas de la Federación Gaucha, municipalidad de la ciudad de Mendoza, municipalidad de Guaymallén, la municipalidad de Luján y el municipio de La Paz, simbolizará el sentimiento del pueblo mendocino al homenajear al Gran Capitán, interpretado en esta oportunidad por el reconocido actor mendocino “Tino” Neglia, y sus soldados acompañándolo en su partida.
Los ballets desplegarán su talento y el gran colorido de sus trajes frente a la Basílica por calle España y luego frente al Edificio del Ministerio de Turismo sobre calle San Martín.
La música será interpretada por la Banda Talcahuano del Regimiento de Infantería de Montaña 11 (RIM 11).
Hacia el Memorial de la Bandera
La columna, donde ya se han sumado la Virgen del Carmen de Cuyo, la banda, los Pueblos Originarios y los bailarines simbolizando al pueblo de Mendoza, continúa su marcha por avenida San Martín hacia el Memorial de la Bandera.
La celebración culmina con la puesta en escena de Canto a los Hombres de San Martín de Jorge Sosa.
Organizan
Ministerio de Cultura
Ministerio de Turismo
Ministerio de Seguridad
Ministerio de Infraestructura
Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Municipalidad de Las Heras, Municipalidad de Guaymallén, Municipalidad de Luján de Cuyo, Municipalidad de La Paz, aportando sus cuerpos de danzas
Ejército Argentino – Comando de la VIII Brigada de Montaña:
Efectivos del Regimiento de Infantería de Montaña N° 11 “General Las Heras” (RIM11)
Banda Militar “Talcahuano” perteneciente al RIM 11
Grupo de Artillería de Montaña 8 “Coronel Pedro Regalado de la Plaza”
Efectivos del Comando de la VIII Brigada de Montaña “Brig. Gral. Toribio de Luzuriaga”
Federación Gaucha de Mendoza
Centro Tradicionalista Raíces Gauchas
Organización de Pueblos Originarios de Mendoza “Martina Chapanay”
Gran Oriente Federal de la República Argentina
Junta de Estudios Históricos de Mendoza
Asociación Cultural Sanmartiniana de Mendoza
Asociación Ex Cadetes del Liceo Militar Gral. Espejo
Asociación de Educadores de América Latina