Conferencia sobre Mama Antula en la Biblioteca San Martín
Mañana miércoles 28, a las 16, tendrá lugar la charla abierta Del derrumbe a la oportunidad: Mama Antula, mujer y peregrina de la esperanza, a cargo de la doctora Alicia Fraschina.
A cargo de la doctora Alicia Fraschina y organizada por el equipo Silencio Fértil, el miércoles miércoles 28, a las 16, se realizará la charla Del derrumbe a la oportunidad: Mama Antula, mujer y peregrina de la esperanza”, en la Biblioteca San Martín.
Alicia Fraschina es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y miembro de la Comisión Histórica para la causa de beatificación de María Antonia de San José, hoy Mama Antula, primera santa argentina, proclamada por el Papa Francisco el 11 de febrero de 2024.
La iniciativa del equipo conformado por Patricia Aguillon y Julieta Mendoza tiene como objetivo reflexionar sobre cómo los momentos de crisis pueden transformarse en oportunidades para la comunidad, a través de la biografía de Mama Antula.
La entrada es gratuita y por orden de llegada en la institución ubicada en Remedios Escalada de San Martín 1843 de la Ciudad de Mendoza.
Sobre la autora
Alicia Fraschina es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Ejerció la docencia en la Facultad de Ciencias Sociales de esa universidad y en la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador, de la que es profesora emérita. Participa como investigadora en el Grupo Religio de la UBA.
Es autora de los libros Mujeres consagradas en el Buenos Aires colonial (Eudeba); La expulsión no fue ausencia. María Antonia de San José, beata de la Compañía de Jesús (Prohistoria Ediciones); Epístolas y otras huellas de Mama Antula (Ágape Libros); Mama Antula. Una santa argentina para el mundo (Editorial Claretiana). Ha publicado además numerosos artículos en revistas y capítulos de libros en la Argentina, Europa y las Américas sobre el tema de su especialidad: las monjas y beatas en Buenos Aires desde el siglo XVII hasta comienzos del XX.
En 1998, el entonces arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Bergoglio, luego consagrado Papa Francisco, la nombró miembro de la Comisión Histórica para la causa de beatificación de María Antonia de San José. Desde entonces, ha dado conferencias en torno a María Antonia de San José /Mama Antula en universidades de varios países, por ejemplo, en la Universidad Gregoriana en Roma, como parte de las celebraciones de la canonización de María Antonia de San José.