Se realizarán Jornadas de Capacitación sobre Manejo Sanitario y Mejoramiento Genético en nogal
El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través de Iscamen, y en conjunto con el INTA, Senasa y las municipalidades de Tupungato y San Rafael, llevarán adelante el 4 y 5 de junio jornadas de capacitación sobre el manejo sanitario y el mejoramiento genético en nogal.
La primera será el miércoles 4 de junio en el Hotel Turismo de Tupungato, Belgrano 1060, y contará con la disertación de especialistas del INTA Catamarca sobre el manejo sanitario y nuevas variedades de nogal obtenidas por el programa de mejora genética en esa provincia. Además se realizarán charlas para el control de Carpocapsa y los resultados de la campaña 2013-2014.
La superficie implantada con nogal en Mendoza se incrementó en un 65% desde el año 2006 y continúa en expansión a un ritmo promedio de 330 hectáreas por año. Durante el año 2011 la producción nacional de nueces se estimó en 13.257 toneladas (PROCAL, 2012) de las cuales un 38% correspondieron a Catamarca; un 25% a Mendoza y el 21% a La Rioja.
La segunda jornada se realizará el Jueves 5 de Junio a las 9:30, en la sede de la Delegación Iscamen de San Rafael, Avenida Mitre 5400, Cuadro Nacional, se reiterará el cronograma de charlas destinadas a los productores nogaleros del sur mendocino.
Ambas Jornadas son totalmente gratuitas y están destinadas a técnicos, productores y público interesado. Para mayores informes contactarse con el Programa Carpocapsa de ISCAMEN: e-mail carponorte@iscamen.com.ar o a la línea gratuita 0800 – 666 – 4722 (interno 217).
El Programa de actividades a desarrollar es el siguiente en Tupungato:
17:00 h: Acreditación
18:00 h: Manejo sanitario y nuevas variedades de nogal obtenidas por el Programa de Mejora Genética de INTA Catamarca. Expositor: Juan José Cólica. AER Andalgalá, INTA Catamarca.
19:00 h: Incorporación del virus de la granulosis de Cydia pomonella (CpGv) y metoxifenocide para el control de Carpocapsa en nogal en Valle de Uco, Mendoza: resultados y evaluaciones de la campaña 2013-2014. Expositor: Graciela Mabel Quintana, IMYZA-INTA Castelar.
20:00 h: Control de Carpocapsa en Nogales mediante la Técnica de Confusión Sexual. Expositor: Carlos Alejandro Flores. Programa Carpocapsa y Grafolita.
ISCAMEN
21:00 h: Cierre de la Jornada
El Programa de actividades a desarrollar en San Rafael es el siguiente:
Manejo sanitario del nogal y nuevas variedades de nogal obtenidas por el Programa de mejora genética de INTA Catamarca. Expositor: Juan José Cólica. AER Andalgalá, INTA Catamarca.
Control microbiano de Carpocapsa: Uso del virus de la granulosis (CpGv) en cultivos de nogal y pepita en Mendoza. Expositor: Graciela Mabel Quintana. IMYZA-INTA Castelar.
Incorporación del virus de la granulosis en estrategias de manejo integrado de Carpocapsa en nogal y pepita en Mendoza. Expositor: Graciela Mabel Quintana. IMYZA-INTA Castelar.
Control de Carpocapsa en Nogales mediante la Técnica de Confusión Sexual. Expositor: Carlos Alejandro Flores. Programa Carpocapsa y Grafolita.