Se realizaron estudios de PAP a mujeres sin obra social en General Alvear


Se busca continuar con la educación a toda la población sobre la importancia de realizarse el
examen del “PAP”, ya que ayuda a detectar un cáncer de cuello de útero.

En el marco del programa de prevención del cáncer cervicouterino, el lunes 26,  en el Hospital
Enfermeros Argentinos (General Alvear), se realizaron Papanicolau, gratuito y sin turnos a mujeres sin obra social.

Esta campaña está destinada a mujeres de 25 años en adelante, con el objetivo de atraer a la
población más vulnerable a patologías asociadas con el cuello del útero.

Los médicos ginecólogos y licenciados en obstetricia de la Institución, se hicieron partícipes
disponiendo sus horarios para atender la demanda, se trata de Walter Vitali, Perez Serrano, Thomson y la licenciada Baldoni.

Se trabajó en jornada corrida,.de 8 a 20, atendiendo un total de 50 pacientes que asistieron a
realizarse el estudio el día lunes.

Teniendo en cuenta que los controles anuales y el PAP son la mejor forma de prevenir el
desarrollo del cáncer cérvico uterino, esta campaña está destinada a la detección y
seguimiento de casos.

La prueba de Papanicolaou se usa para detectar células anormales en el cuello uterino antes
de que se conviertan en cáncer. A veces, las células recogidas con la prueba de Papanicolaou
se analizan para detectar el virus del papiloma humano o VPH, que puede provocar cambios en
las células que pueden causar cáncer.

Se ha demostrado que las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino reducen
considerablemente el número de casos nuevos y de muertes por esta enfermedad.

Cualquier duda, las interesadas pueden comunicarse con la Casa de la Salud de la Mujer infopap@mendoza.gov.ar San Juan 504 Mendoza o al teléfono: 0261-425- 1622