Se realizó el 5º Lab de Mendoza +B en La Enoteca


Asistieron más de 70 personas y las temáticas trabajadas fueron gobernanza, transparencia y valores.

El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de la iniciativa Mendoza +B, organizó el 5º laboratorio donde se trataron conceptos relacionados con las decisiones éticas en las empresas sobre “pequeños y grandes” actos de corrupción y cómo impactan en el día a día en el marco de gobernanza, la transparencia y los valores.

Durante el encuentro, los asistentes realizaron una dinámica grupal llamada “Creación de personajes” ,a cargo de Paz Gómez Centurión, de la consultora Mirada Sostenible, basada en la creación de un “argentino o argentina” con nombre y ocupación que luego sería protagonista de una situación en la cual tuvieron que definir tres posibles soluciones antes un dilema ético que estaba viviendo en su empresa.

Luego, con Leandro Arregada, de VALOS, se hizo una dinámica interactiva a partir de la consigna “¿Por qué hablamos de integridad?”. Los los participantes trabajaron con los valores que los motivaban al momento de actuar dentro de sus organizaciones, siendo la honestidad y el respeto las respuestas más elegidas.

Como cierre de este momento, Arregada se enfocó en lo que se está haciendo en el mundo para prevenir la corrupción en las empresas y los riesgos e impactos de no trabajar de manera transparente y en base a los buenos valores.

A su turno, la abogada Virginia Coraglia Papailiou brindó los conceptos básicos del marco legal en nuestro país en pos de la transparencia e integridad. Se dieron a conocer algunos detalles de la Ley 27401 de responsabilidad penal de las personas jurídicas en Argentina y terminó su exposición con una particular frase como “Para que existan empresas éticas, deben existir personas con valores”.

La siguiente actividad tuvo que ver con una dinámica llamada Escenarios y decisiones, a cargo nuevamente de Leandro, de VALOS, y de la profesional de las leyes Virginia. Cada mesa recibió un caso que representaba decisiones cotidianas empresariales, algunas incluso parte de los usos y costumbres del sector, que contenían algún dilema ético y se les pedía las personas que piensen y cuenten qué harían en esas situaciones para luego compartirlo con el resto del auditorio.

La jornada cerró con un espectáculo humorístico musical a cargo de Daniel Encinas, Gabriela Vega y Sebastián Guillén y, como en los otros Lab, se degustó del catering brindado por la cooperativa Germinar.

Para más información sobre esta iniciativa, comunicarse con la Dirección de Innovación y Desarrollo Sostenible al teléfono 0261 4492521 o ingresando a www.mendozamasb.org.