Se realizó el Entrenamiento en funcionamiento operativo de los Comités de Ética de la Investigación en Salud


Fue en la Sala Uspallata del Centro de Congreso y Exposiciones y asistieron representantes de los 14 CEI acreditados por la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza. 

La Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica (DICyT) centró el entrenamiento en la relevancia de la correcta emisión de los dictámenes por parte de los Comités de Ética de la Investigación (CEI), frente a su responsabilidad de revisión ética de los protocolos clínicos que se realicen en Mendoza.

Además, se presentaron los principales hallazgos en las visitas de fiscalización que la DICyT realiza a los centros de investigación clínica de la provincia, focalizando en los errores y en las vías de reporte obligatorio tanto a la DICyT como a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

El objetivo fundamental del entrenamiento a los CEI es concientizar sobre su responsabilidad ética y legal de protección de los participantes en los estudios clínicos, de la protección de sus derechos y de su bienestar y ponderar el beneficio en la ecuación de análisis de riesgo/beneficio de cada propuesta clínica.