Se realizó el Primer Encuentro de Cerámica y Vitrofusión
La Nave Cultural de Ciudad reunió hoy a emprendedores locales, quienes expusieron historias y artesanías e intercambiaron experiencias.
Este miércoles, en la Báscula de la Nave Cultural, se realizó el Primer Encuentro de Cerámica y Vitrofusión. Fue organizado por la Dirección de Economía Social, junto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.
Durante la jornada se desarrollaron talleres prácticos de alfarería y modelado, a cargo de estudiantes avanzados de la carrera de Cerámica de la UNCuyo. Además, alumnos de Música de la misma institución acompañaron la actividad con la interpretación de música autóctona.
También se expusieron los productos de Más arte en tu mesa y se realizó la muestra y venta de piezas en una ronda de negocios que facilitó la vinculación entre artesanos y emprendedores con empresas hoteleras y gastronómicas. Esta modalidad permitió dar a conocer tanto los productos, como la historia detrás del proceso artesanal de su fabricación que resulta en piezas singulares para la mesa familiar o para la de espacios gastronómicos destacados.
En el predio, se impartieron diversas capacitaciones a cargo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCuyo. Los talleres: Comunicar con identidad en proyectos de cerámica, dictado por Adolfo Marchesini; Administración básica para emprendimientos de cerámica, a cargo de Claudia Cabut; Requisitos básicos que deberían tener los productos cerámicos para uso gastronómico, del chef Pablo Magliano; Transformaciones térmicas de pastas cerámicas. Relación con las curvas de cocción, de Liliana Sammarco Fazio; Esmaltes Cerámicos. Defectos más comunes y cómo solucionarlos en el Taller, entendiendo su origen, dictado por Esteban Such, convocaron a más de 200 personas.
En la apertura del encuentro estuvieron el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, junto al director general de Desarrollo Comunitario, Ernesto Mancinelli, y la directora de Economía Social, Lorena Meschini. Por la UNCuyo, asistió Carina Osorio, directora de la Carrera de Cerámica de la Facultad de Artes y Diseño.