Se realizó el selectivo Centro-Norte del torneo de Danza y Aeróbica
El segundo selectivo regional se desarrolló en Guaymallén. Participaron competidores del departamento anfitrión, Las Heras, Capital y Lavalle.
Con la coordinación de la Subsecretaría de Deportes, a través de la Dirección de Deporte Social y Comunitario, y la organización de la Municipalidad de Guaymallén, se realizó este domingo en el Club Leonardo Murialdo el Segundo Selectivo Regional del Torneo de Danza y Aeróbica. La final provincial se llevará a cabo el domingo 25 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo de Ciudad.
Restan tres selectivos, que se realizarán de acuerdo con el siguiente cronograma: Zona Sur, 15 de setiembre, Polideportivo de General Alvear; Zona Este, 22 de setiembre, Teatro Ducal de Rivadavia, y Zona Centro-Sur; 6 de octubre, Polideportivo de Luján de Cuyo.
Durante la actividad realizada en el club de Villanueva, con la participación de unos 600 competidores, estuvieron presentes la coordinadora de Torneo Provincial de Danza y Aeróbica, Silvia Zeballos; el director de Educación y Deporte de Guaymallén, Cristian Arias, y el coordinador del evento, profesor Gonzalo Morales.
Los competidores participaron en las categorías baby, infantiles A, B, juveniles, adultos A, adultos B, y se presentaron en Aerodance y Aeróbica coreográfica, Ritmos latinos, Free dance, Jazz, Reggaeton, Hip-Hop, Árabe con elementos, Árabe sin elementos y Árabe fusión e hindú.
Todos los primeros puestos de cada disciplina y categoría pasan a la final provincial, que se realizará el 25 de noviembre en el Auditorio Ángel Bustelo de la Ciudad de Mendoza.
Al hacer una balance de esta jornada, Zeballos calificó de “impecable” la organización del evento por parte del Municipio, en tanto hizo hincapié en que este tipo de actividades “apunta fundamentalmente al aspecto social, a la inclusión y a la igualdad de oportunidades”.
Al respecto, la profesional señaló que en este caso, a través de la danza y aeróbica “se estrechan importantes vínculos entre los competidores, profesores, integrantes de polideportivos, Cedrys, asociaciones deportivas y demás organizaciones intermedias. La premisa es que más allá de lo competitivo, la práctica de este tipo de actividades favorece hábitos de vida saludables”.