Se realizó el Tercer Encuentro de Mujeres y Disidencias en contexto de encierro en el Servicio Penitenciario de Mendoza


La actividad es organizada con y para mujeres y disidencias. Se desarrollaron en el Centro de Alojamiento Permanente con Régimen Abierto 11 El Borbollón, en la Alcaidía de Alojamiento Transitorio Madres con Hijos y en el sector de Alojamiento C-1 del Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II en Cacheuta. 

Esta propuesta persigue los objetivos de encuentros plurinacionales de mujeres, lesbianas, trans, travestis, intersexuales, bisexuales y no binaries que se realizan en nuestro país desde 1986.

Su desarrollo germina desde la Mesa de Cogestión para la promoción de derechos de las mujeres y las disidencias en contextos de encierro. La mesa acompaña el proceso de las mujeres y disidencias con actividades anuales y está conformada por la Unidad de Mujeres y Disidencias del Servicio Penitenciario de Mendoza, personal de centros de alojamiento y alcaidías donde se alojan mujeres y disidencias y diversas organizaciones sociales, como Pulso Educativ, Agüita para las Avispas, Xumek, Asociación Pensamiento Penal, Modo SI (Salud Integral), docentes y estudiantes del IES 9028 Estela Susana Quiroga y personas voluntarias que desarrollan actividades en contexto de encierro. Es a partir del trabajo conjunto de estas partes que los encuentros son gestionados año a año.

El tercer encuentro fue declarado, al igual que el anterior, de interés por la Cámara de Senadores de la Provincia y participaron cerca de 150 mujeres y disidencias en su desarrollo. También fue acompañado por autoridades provinciales como Romina Cucchi, subdirectora de Ejecución Penal de la Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia; la diputada de la Unión Cívica Radical y presidenta de la Comisión de Género de Diputados, Giuliana Díaz; la directora de género de la provincia, Belén Bobba, con la colaboración de Sebastián Sarmiento y la Asociación de Magistrados de Mendoza.

Las actividades fueron realizadas exclusivamente en contextos de encierro donde se encuentran alojadas mujeres y disidencias privadas de libertad y las cuatro jornadas consecutivas giraron en torno a talleres, diálogos y expresiones artísticas. Se abordaron temáticas como salud, salud mental, prisión domiciliaria, identidades sexogenéricas, maternidad y crianza, violencias hacia las mujeres, cultura, deporte, cárceles, derechos humanos y acceso a la Justicia, sistema penitenciario, entre otros.

Las jornadas tuvieron la destacada participación de las docentes de danza Mónica Noelia Gómez Fernández y Melanie Nicole Gallardo, y la puesta en escena de destacadas artistas provinciales como Lira 7.11, Ssomvra, Gamma Betta, Vid urbana y La blunty.

En el cierre del encuentro, se leyeron las conclusiones de los talleres realizados, con un amplio intercambio entre las producciones artísticas que las mujeres y disidencias han construido durante el año en contexto de encierro.

“Esta experiencia deja a la luz una vez más el potencial de la organización colectiva, traza el camino a seguir en el trabajo en contexto de encierro y abre innumerables desafíos en la conquista de derechos de mujeres y disidencias”, expresaron desde la Unidad de las Mujeres y las Disidencias del Servicio Penitenciario de Mendoza.