Se realizó este sábado la primera jornada de los Foros Vendimia


El Espacio Cultural Julio Le Parc fue, una vez más, sede de los espacios de diálogo entre hacedores culturales de toda la provincia, de cara a la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia. Mañana domingo se expondrán las conclusiones.

Este sábado y domingo, los hacedores culturales de Mendoza se reúnen para poner en común las implicancias de cada una de las instancias de la puesta en escena de nuestra fiesta máxima, como también todas las actividades que conforman el calendario oficial.

Entre los asistentes se encontraban funcionarios de la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la Provincia; reina y virreina nacionales de la Vendimia, como también soberanas departamentales, hacedores culturales, artistas y técnicos independientes, además de instituciones, estudiantes y público en general de diferentes lugares de la provincia.

Los Foros Vendimia tienen como finalidad abrir instancias de participación a todas aquellas personas involucradas en los ámbitos artísticos, organizativos, técnicos y hasta para el público amante de Vendimia.

Noelia Torres, directora de Vendimia y Producción Cultural, destacó: “Hoy iniciamos las dos jornadas de Foro Vendimia. Este año tenemos la particularidad de que nos encontramos con un aniversario, ya que se cumplen los 90 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia. La primera jornada consiste en mesas de trabajo, justamente, para que se hagan propuestas, una puesta en común y se planteen inquietudes. Ya en la segunda jornada se generan las conclusiones sobre todo lo abordado el sábado. Luego de analizar los puntos, se evalúan las propuestas que se pueden aplicar a las bases y otras se mantienen dentro de la consideración. Lo rico de estas actividades es escuchar a la gente, qué propone y desde qué perspectiva lo propone. Entonces, me parece que son muy enriquecedores estos espacios. Además, es una actividad que abre el calendario Vendimia”.

Las mesas de trabajo se llevaron a cabo en salas del Le Parc y buscaron generar espacios de diálogo, formación y construcción, con una mirada integral y federal sobre el calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Durante dos jornadas se tratan los temas propuestos por las mesas, se debate y trabaja en un ámbito de absoluta cordialidad y respeto.

Los Foros se dividen en mesas temáticas relacionadas con los siguientes aspectos: escenario, cajas lumínicas y efectos especiales; pantalla, iluminación y sonido; vestuario, maquillaje, utilería, utileros y traspunte; coreógrafos, directores, actores y músicos; guion, dirección general y producción; Vendimia, patrimonio inmaterial; comunicación, bases y reglamentación, accesibilidad y género y reinas.