Se realizó hoy el Encuentro de las Organizaciones Agropecuarias


Representantes de más de 100 organizaciones de productores ganaderos, hortícolas, frutícolas y vitivinícolas se reunieron en el Encuentro de las Organizaciones Agropecuarias de Mendoza organizado por el gobierno Provincial. En el evento se anunció la creación de una agencia provincial de comercialización, se entregaron aportes económicos para la producción y un tractor comunitario. Participaron autoridades locales, regionales y nacionales de las áreas de producción.

La jornada se desarrolló en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en el marco de las actividades de Vendimia. El objetivo según explicó Peréz era mostrar, en el escenario vendimial y ante la presencia de las máximas autoridades de la Nación, el trabajo que desarrolla Mendoza con organizaciones de pequeños y medianos productores para mejorar la situación de los actores más sensibles de la cadena de producción de alimentos: productores primarios y consumidores.

El ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Barg abrió encuentro agradeciendo la presencia de los cerca de 300 productores que se dieron cita, “el trabajo que venimos desarrollando con todos los sectores tiene un mensaje claro, no hay salida para un productor aislado, la organización y la articulación es la única forma de avanzar” expresó el funcionario desde la mesa de autoridades compuestas por el Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, el gobernador, Francisco Pérez el ministro de Tierra, Guillermo Elizalde.

Luego le siguieron las palabras de distintos representantes de cooperativas y asociaciones de productores que vienen trabajando con distintos esquemas de apoyo a la producción que tiene el ministerio de Agroindustria. Mariano Ciullini, de la cooperativa de trabajo Curtidores de Mendoza, dio cuenta de los esfuerzos de la puesta en funcionamiento de la fábrica de cueros recuperada La Curtiembre, “el Estado no está en lo declamativo, está metido dentro de la curtiembre. Con 130 puestos de trabajo creados, creemos que no es que el Estado nos haya dado un subsidio sino que ha invertido en nosotros como sociedad” expresó.

También habló María de Huin, presidenta de la Cooperativa Cinturón Verde de Mendoza, un grupo de 120 familias conformado a partir del programa Fruta y Verdura par Todos, “desde la chacra no salvábamos ni los costos, hoy estamos comercializando y nuestra ganancia es mas justa, y hemos podido vender más de 2, 5 millones de kilos de verdura, afirmó la mujer. Le sucedieron representantes de la cooperativa La Línea, San Carlos, Fruderpa y de la cooperativa de contratistas de viña Cotravi.

En su turno el ministro Casamiquela, y luego de anunciar el aporte de $5.000.000 para la creación de una agencia provincial de comercialización, se refirió a los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de los productores que se llevan adelante desde las distintas áreas y en todo el país. “Tenemos que comprometernos para producir más y con mejor calidad,  poner el mismo esfuerzo para mejorara la calidad de los productos como para trabajar de forma organizada” enfatizó el funcionario.

Ya en el cierre, el gobernador de la provincia Francisco Pérez, fue exhaustivo en el repaso de la situación de los distintos sectores productivos y enumeró los esfuerzos que hace la Provincia para “industrializar el sector rural”. “Tenemos que animarnos a diversificar la matriz productiva. Tenemos que cambiar la ruralidad desde el asociativismo, la capacitación y la articulación con  la nación y con los municipios” ratificó frente a un salón colmado de productores, técnicos y funcionarios vinculados a la producción agropecuaria de toda la provincia.

Anuncios para productores

El encuentro, además de poner el valor el trabajo de las organizaciones y el acompañamiento del Estado, fue escenario de distintos anuncios como los fondos para la creación de una  Agencia Provincial de Comercialización Agroalimentaria que servirá para acortar la cadena de valor y evitar intermediarios, generar mecanismos de valor agregado en origen, favorecer el arraigo rural. El proyecto es impulsado en conjunto por el Gobierno de Mendoza, el Estado nacional, cooperativas y organizaciones agropecuarias.

Se entregó como parte de la Asistencia para la Cadena de Valor Vitivinícola, programa de Maquinaria Vitícola Comunitaria, se entregó un tractor Jonhn Deere 5045 al grupo de productores El Remanso, de El Carrizal, Luján de Cuyo. La maquina quedará a cargo de este grupo que integran 10 familias de productores de vid, con propiedades de entre 1 y 15 hectáreas.

También fueron transferidos Aportes No Reembolsables por un valor total de $ 558.205 con una contraparte de $1.106.308 representando una Inversión total de $ 1.664.513. Los beneficiarios fueron siete productores de General Alvear, Rivadavia y Junin, y la cooperativa Alvear, de General Alvear. Estos fondos, aportados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca  de la Nación, son destinados a destinados a estimular y promover la inversión privada en agronegocios, con el objeto de mejorar las condiciones de competitividad, la eficiencia productiva y la generación de empleo, mediante la integración estratégica de productores primarios y Mi Pymes agroindustriales en todo el país.

Nota relacionada

El Gobierno crea una Agencia Provincial de Comercialización Agroalimentaria