Se realizó la primera reunión del año del Consejo Provincial de Educación Superior
El encuentro tuvo lugar en el Instituto de Educación Superior de alta gastronomía Arrayanes.
Con la presencia de la coordinadora general de Educación Superior, Emma Cunietti, junto a equipos directivos de distintos institutos provinciales, el Consejo Provincial de Educación Superior (CPES) mantuvo una nueva reunión para continuar trabajando en la integración y articulación las políticas de este nivel educativo.
Al encuentro que mantuvo el CPES, desarrollado en el Instituto de Educación Superior Arrayanes, también asistieron el subsecretario de Educación, Gustavo Capone, y el director de Asuntos Jurídicos, Francisco Fernández, como representantes de la Dirección General de Escuelas.
Capone indicó en el inicio del encuentro: “Nosotros seguimos componiendo la misma gestión, la circunstancia de los espacios de responsabilidad puede variar pero seguimos siendo la misma gestión. Lo otro importante es que hay que redefinir cuestiones que involucran a la educación secundaria que es obligatoria, que de ahí salen los estudiantes que ustedes van a albergar. Quedó claro el año pasado cuando nos pusimos de acuerdo en este modo de cómo debemos evaluarnos o medirnos. Nosotros vamos a trabajar en el sentido amplio y constructivo con nuestros estudiantes del nivel medio que van a ir a los institutos superiores. Esa redefinición de nuestros diseños curriculares en el campo del secundario tiene mucho que ver con la orientación de la posterior e inmediata oferta que van a tener”.
En la jornada se aprovechó la presencia de Fernández para explicar legalmente las dudas y consultas respecto al Decreto 530 y su transición con el 476.
Por su parte, Cunietti manifestó: “Este consejo tiene varios años de creación pero pocos de funcionamiento. Tener una instancia donde hay una relación de diálogo que incluya a los egresados y a los estudiantes me parece muy interesante. El consejo tiene esa riqueza de incorporar otros actores no sólo los rectores o el cuerpo docente, por eso definimos trabajar con ellos y en esta normativa de transición que hay que hacer hacia la 530. Una de las cosas que nos interesan es tener un sistema donde exista un espacio donde puedan los egresados y estudiantes estar representados”.
¿Qué es el Consejo Provincial de Educación Superior?
Es un cuerpo colegiado, de orientación y asesoramiento de la política educativa del nivel superior en todo lo vinculado a las políticas integrales de formación inicial, continua e investigación en las instituciones del nivel, la articulación con otros niveles, otras jurisdicciones y universidades.
Está presidido por el coordinador general del Nivel Superior. Sus miembros titulares son cinco rectores, cinco docentes, cinco estudiantes, dos no docentes y dos egresados del Nivel Superior.
Con el nuevo gobierno y la designación de nuevas autoridades en la Dirección de Educación Superior, se inicia un proceso que reconoce los procesos llevados a cabo durante los años anteriores y los recupera en cuanto advierte la fundamental importancia del trabajo que el CPES puede y debe llevar a cabo para profundizar la autonomía responsable, las prácticas democráticas y los actos de trasparencia de todo el nivel superior.
Las normas sobre la conformación y funcionamiento del CPES están dictadas, la conformación fue llevada a cabo, la convocatoria para iniciar las sesiones está dada. Desde este punto, es responsabilidad de todos los miembros integrantes un trabajo comprometido que marque una huella en la historia de la educación superior de Mendoza.