Se realizó una Audiencia Pública para la designación de Consejero del Río Tunuyán Inferior


La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC) de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Leonardo Giacomelli (FPV PJ), realizó en la jornada de hoy la Audiencia Pública correspondiente al acuerdo solicitado por el Poder Ejecutivo para designar al Fernando Escobar como Consejero del Departamento General de Irrigación, en representación de los regantes del Río Tunuyán Inferior.

El pliego inicial incluía la propuesta de Carlos Davila como Consejero del Río Tunuyán Superior, pero fue retirado por el Gobernador dada la renuncia indeclinable presentada por el postulante.

Giacomelli estuvo acompañado en la reunión por las senadoras Claudia Torres (FPV PJ), Ana Sevilla (FPV PJ), Miriam Gallardo (FPV PJ) y Carina Segovia (FPV PJ); y los senadores Juan Carlos Jaliff (UCR), Javier Cofano (FPV PJ), Sergio Vendramín (FPV PJ), Daniel Ortiz (UCR), Néstor Márquez (Unidad Popular), Armando Camerucci (UCR), Gerardo Del Río (UCR), Sergio Moralejo (UCR), Carlos Aguinaga (PD), y Matías Stevanato (FPV PJ).

El postulante contó con 613 adhesiones, la mayoría provenientes de Inspectores de Cauces y Canales Matrices; de Asociaciones Gremiales y de Cámaras Empresariales. Estos avales destacaron la trayectoria profesional, el conocimiento y la capacidad de gestión del postulante, quien ingresó al Departamento General de Irrigación en 2002.

A su vez, se presentaron 4 impugnaciones, provenientes de regantes y asociaciones de productores, que centraron su oposición en el rol ocupado por Escobar durante la gestión de Eduardo Frigerio como Superintendente de Irrigación.

Luego de las argumentaciones de los asistentes, se expresaron los senadores Jaliff y Camerucci, quienes interrogaron al candidato propuesto por el Poder Ejecutivo respecto de decisiones tomadas durante el periodo de Frigerio.

En continuidad del recorrido legal exigido para el tratamiento del pliego de postulación, el martes 24 de setiembre se realizará la sesión especial en la cual se procederá a efectuar la votación secreta para que la Cámara de Senadores preste o niegue su acuerdo a la propuesta.