Se realizó una capacitación sobre salud mental y acompañamiento
Este espacio fue creado a raíz de demandas y situaciones particulares que presentaron enfermeras y enfermeros debido al estrés vivido en áreas críticas durante la pandemia.
Se realizó el cierre del ciclo de capacitación “Espacio de contención, acompañamiento y orientación emocional”, con referentes de enfermería de las unidades de Terapia Intensiva y Guardia.
Este espacio fue creado a raíz de diferentes demandas y situaciones particulares que presentaron enfermeras y enfermeros debido al estrés vivido en áreas críticas durante la pandemia.
Si bien el Servicio de Salud Mental ya había implementado estrategias de contención, la situación ameritó que el abordaje fuera más amplio y completo aún. Es por ello que, al Servicio de Salud Mental, se sumó el Área de Prevención y Capacitación de la Dirección de Salud Mental de la provincia, la Comisión de Intervención en Crisis, Emergencias y Desastres del Colegio de Psicólogos, y el Servicio de Salud para el Personal del Hospital Central.
Todos enviaron profesionales capacitados para propiciar espacios de escucha y de contención, creando lazos que fortalezcan a quienes conducen áreas en los servicios críticos, pero también a todo el personal de enfermería.
La iniciativa tuvo como planteo ser optativa pero estar disponible en todos los turnos, lo que permitió alcanzar un gran número de asistentes, que se mostraron receptivos y empáticos con sus compañeros.
En esta oportunidad, después de siete encuentros con los referentes, se elaboró un escrito donde se plasmaron las propuestas de una construcción colectiva. Cada una de ellas con las acciones pertinentes, ya sean en lo grupal, institucional o ministerial.
Estas conclusiones fueron entregadas a los participantes como también compartidas con las autoridades hospitalarias, ya que es una prioridad el apoyo y contención del personal.
Algunos de los temas abordados fueron la culpa, el manejo del estrés, la elaboración de pérdidas, el miedo, entre otros tópicos con los que se enfrentan diariamente las y los enfermeros.
“Esto no termina acá, este es un camino que seguiremos recorriendo juntos, creando más y mejores lazos que nos ayuden a cuidarnos para poder cuidar a los demás”, expresó la jefa del Servicio de Salud Mental, Virginia Abihagle.
Este cierre parcial con los referentes permitirá que ellos puedan bajar a sus equipos de trabajo lo aprendido teniendo la certeza de que hay un equipo de profesionales disponibles para acompañarlos y orientarlos frente a situaciones complejas y así fortalecer diariamente el autocuidado emocional.