Se realizó una jornada de concientización por el Día Mundial de la Diabetes y el Mes del Corazón
Se llevó a cabo este martes 28, en la puerta del Casino de Mendoza, ubicado en San Martín y Brasil. Estuvieron presentes Ida López, presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos y autoridades de las municipalidades de Capital y de Godoy Cruz. Se presentaron diversos programas provinciales de salud.
El Instituto Provincial de Juegos y Casinos realizó una jornada de prevención y difusión por el Día Mundial de la Diabetes y Prevención de enfermedades cardiovasculares por el Mes del Corazón.
Las actividades se efectuaron este martes 28 de noviembre de 9.30 a 12, en la puerta del Casino de Mendoza, ubicado en San Martín y Brasil. Estuvieron presentes Ida López, presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos y autoridades de las municipalidades de Capital y de Godoy Cruz y se presentaron diversos programas provinciales de salud.
La Municipalidad de Godoy Cruz contó con una unidad sanitaria móvil de vacunación, toma de tensión arterial, oximetría, entrega de folletería y asesoramiento. La Municipalidad de Capital acompañó con la detección de factores de riesgo, peso y talla, toma de tensión arterial y toma de glucosa en sangre.
Asimismo, el Programa de Prevención y Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares entregó folletería, información y asesoramiento, y el Programa Provincial de Obesidad Mórbida presentó un stand de consejería y entrega de aguas frutadas.
Por su parte, el Programa Provincial de Prevención, Asistencia y Tratamiento de Personas con Diabetes participó realizando un cuestionario findrisk, herramienta que permite saber el riesgo de padecer diabetes tipo 2, muy útil y recomendable para realizar en el primer nivel de atención. Además, brindó material educativo en alimentación saludable para público en general y para personas con diabetes tipo 1 y 2.
El Departamento de Odontología entregó folletería y bolsitas con cepillos y macromodelos para explicar técnicas de higiene bucal, mientras que el Programa Provincial de Enfermedades Respiratorias Crónicas (ERC) participó con la realización de oximetrías, una prueba destinada a determinar la cantidad de monóxido que exhalan las personas cuando están en contacto a humo de cigarrillo.
Además, estuvo presente el Programa Provincial de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Colon y Recto, brindando información y orientación sobre las redes de screening de la provincia.
Por último, la Gerencia de Responsabilidad Social Empresaria ofreció una colación saludable y entregó bolsas ecológicas con folletería.