Se reunió la Mesa Interministerial de Primera Infancia


El encuentro se realizó en el salón Rojo de la Legislatura Provincial.

La Mesa Interministerial de Primera Infancia se reunió en la Legislatura Provincial. El encuentro tuvo como objetivo actualizar diagnóstico de la situación de la primera infancia en la provincia a fin de rediseñar las metas previstas oportunamente, tras la promulgación del Decreto provincial 2470/19. Esta norma estableció la implementación, dentro la Dirección General de Protección de Derechos de niñas, niños y adolescentes dependiente de la Subsecretaria de Desarrollo Social y Deportes de la provincia de Mendoza.

En el marco de la Estrategia Provincial de Primera Infancia, nació la Mesa Interministerial como una propuesta intersectorial y federal que busca introducir transformaciones de corto, mediano y largo plazo. La finalidad es optimizar las políticas públicas, los procedimientos y las prácticas gubernamentales y de la sociedad civil, desde un enfoque de derechos.

En la jornada de trabajo participaron integrantes del Ministerio de Salud, Desarrollos Social y Deportes; de la Dirección de Protección y Restitución de Derechos (DPRD) al igual que de la Dirección de Maternidad e Infancia de la Provincia; del Programa Provincial de Prevención y Atención Integral del Maltrato a la Niñez y Adolescencia; del programa Deseprec; de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, del Programa de Obesidad de la provincia y personal del Registro Civil.

Las metas evaluadas están relacionadas con mejoras en calidad de vida desde la etapa prenatal de niños, niñas y adolescentes. Se busca garantizar su derecho pleno a la identidad, a la salud, a la educación en condiciones favorables de crianza. Establece para ello objetivos concretos, como la ampliación de oficinas del Registro Civil, la prevención de la obesidad infantil, la ampliación de oferta de salas de 2 y 3 años, y la promoción a través de talleres sobre derechos de niños, niñas y adolescentes, entre otros.

Si bien en el decreto originario la Estrategia Provincial de Primera Infancia prevé un organigrama intersectorial de acciones hasta 2023, en el encuentro de ayer todos los participantes coincidieron en que esas acciones deben extenderse más allá de esa fecha. El objetivo es aportar un marco de continuidad y permanencia al mencionado plan. Para ello, los integrantes consideraron de suma importancia comenzar a trabajar en la elaboración de un nuevo proyecto, para presentar ante las autoridades provinciales,  basado en los logros obtenidos durante estos tres años de trabajo en conjunto, donde aseguraron que cada área participante se ha visto fortalecida.

Igualmente, la directora de Protección y Restitución de Derechos, Daniela Belén Torres, informó a los presentes que desde el Poder Ejecutivo se está evaluando el impacto presupuestario que ha tenido la implementación del Plan de Estrategia Provincial de Primera Infancia con el objetivo de adecuar cifras para ser presentadas dentro de la Ley Provincial de Presupuesto 2023 próxima a tratarse en la legislatura.