Se vendieron más de 1.000 kilos de Pescado para Todos
El programa Pescado Para Todos coordinado por el Ministerio de Agroindustria y Tecnología lanzó esta semana nuevas propuestas con el objetivo de mantener su lógica de productos primera calidad a precios accesibles. La aceptación en los diferentes puntos de venta fue inmediata, en cuatro días se comercializaron más de 1.000 kilos de estas variedades.
Las nuevas propuestas, pescadilla, pez palo, palometa y corvina, tienen un valor de $30 y $32 el kilogramo. Estos productos, de apreciado sabor, son utilizados en la cocina de mar como un equivalente a los pescados y mariscos más conocidos. En consecuencia la pescadilla, por ejemplo, es denominada por la gastronomía mundial como merluza europea; en tanto la palometa, es apreciada por la calidad de su carne, por el aporte de proteínas, por el bajo contenido de grasa y porque es muy aprovechable, se consume el 70% de su cuerpo.
La estrategia de ampliar la oferta con alternativas económicas se debió al alza que registraron los precios de los productos tradicionales, merluza y langostinos, vinculada al incremento de las exportaciones. No obstante, a pesar de las subas, todos los productos que se comercializan a través de Pescado para Todos se mantienen con precios accesibles, por lo general menos de la mitad del valor al que se comercializa en la mayoría de los centros comerciales: Pescado para Todos ofrece filete de merluza a $37 el kilogramo, en paseos de compras el mismo producto ronda los $80.
Este programa del ministerio de Agroindustria y Tecnología se suma al coordinado a través de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentos que es el Fruta y Verduras para Todos, que coordina diferentes estrategias para el desarrollo de la soberanía alimentaria. Este tiene vigencia y ofrece actualmente un bolsón de 10 kilogramos de hortalizas a $35, y Pan para Todos que sostiene a $12,5 el kilogramo de tipo Mignon.
Cronograma de 10 al 15 de febrero (En todos los puntos estarán los tres programas: Pescado para Todos, Fruta y Verdura para Todos y Pan para Todos)
Lunes 10
Plaza departamental de Lavalle. Villa Tulumaya, Lavalle. De 9 a 14.
Martes 11
Hospital Lagomaggiore, Guillermo Cano s/n, Ciudad. De 9 a 14.
Sede de PAMI, Córdoba 246, Ciudad. De 9 a 14.
Miércoles 12
OSEP, Vicente Zapata 313, Ciudad. De 9 a 14.
Jueves 13
Explanada Casa de Gobierno, Av. Peltier 351. De 9 a 14.
Viernes 14
Hospital El Carmen, Joaquín V. González 209, Godoy Cruz. De 9 a 14.
Sábado 15
Plaza departamental de Tunuyán. De 9 a 14.
Barrio La Favorita, Ciudad. De 9 a 14.