Seguridad brinda charlas para prevenir delitos contra ancianos
Los encuentros buscan concientizar a adultos mayores para evitar que sean víctimas de robos o asaltos.
El Ministerio de Seguridad continúa brindando charlas informativas para concientizar a adultos mayores y evitar que sean víctimas de ilícitos.
La iniciativa se realiza a través del programa Prevención de Delitos en Adultos Mayores, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Instituciones, a cargo de Néstor Majul, y con la participación de la directora de Relaciones con la Comunidad, Milagros Suárez.
Los talleres son dictados por la licenciada Mariela Zeballos y tienen el fin de informar y prevenir a ancianos sobre distintas modalidades delictivas que ocurren en la sociedad. Se estructura en los siguientes ejes: prevención en el hogar, en la vía pública y en comunicaciones telefónicas.
Durante marzo, las autoridades están realizando charlas en inmediaciones de bancos y lugares concurridos por adultos mayores en los departamentos de Ciudad y Godoy Cruz, donde se entrega folletería que incluye medidas preventivas.
Cuento del tío
Una de las estafas más frecuentes que sufren los ancianos es el conocido cuento del tío.
Entre las recomendaciones para evitar este fraude, los especialistas advierten que no hay ninguna operatoria de bancos y entidades financieras para sacar dinero de circulación, como tampoco trámites del sistema de salud, obras sociales ni ANSES.
Por otro lado, no hay que brindar datos personales ni de ninguna cuenta bancaria a personas desconocidas o ajenas a la familia al recibir un llamado telefónico. Además, nunca dejarlas ingresar al interior de la vivienda ni entregarles ninguna suma de dinero.