Seguridad busca rematar los autos de San Agustín


Con la intención de mejorar las condiciones de la Playa San Agustín y que los vehículos secuestrados, por distintos motivos, no permanezcan por tiempo indeterminado en dicho predio, desde el Ministerio de Seguridad están trabajando distintas medidas en conjunto con el Poder Judicial para darle celeridad a las distintas causas que aún están abiertas y poder rematar o usar como bien del Estado los autos y motos que permanecen en la Playa, según informó Erwin Cersósimo, director de Seguridad Vial.

Los autos alojados en la playa provienen de distintos lugares: están los alojados por el Poder Judicial provincial, la Justicia Federal, la Secretaría de Transporte, Municipalidad de Godoy Cruz y la ley 6082, que son los infractores a la ley de tránsito de la provincia. Estos últimos mediante un procedimiento judicial, pueden ser rematados como vehículo o chatarra, según el estado en que se encuentren.

De los vehículos que están bajo la ley 6082, en los últimos 15 días se han enviado 1100 expedientes a un estudio jurídico para trabajar en el proceso de remate de vehículos. “Se viene realizando remates cada 15 días en paquetes de 15 o 20 vehículos, tiene una instancia de exhibición en la playa y de remate posteriormente”, aseguró Cersósimo.

Uno de los problemas que presenta a diario el predio San Agustín, es que todos los vehículos que están en la playa están alojados allí por distintos motivos, lo que hace que el trabajo de saneamiento sea arduo y complicado puesto que debe atenderse caso por caso para sacar los autos a remate o solucionar las causas judiciales de dichos vehículos.

Cabe destacar que la playa de San Agustín abarca alrededor de unas 8 hectáreas y los propietarios de los automóviles que ingresan deben abonar un canon diario por la permanencia de su vehiculo en el predio.

Erwin Cersosimo destacó que “no puede ser que un auto judicializado entre a la playa y no salga más. Los autos en el predio se rompen, se oxidan, contaminan y genera suciedad alrededor”.

En este sentido, el titular de Seguridad Vial agregó: “el colapso de San Agustín es un problema multicausal del que nos estamos ocupando, pero todas las partes tienen que trabajar coordinadas para solucionar este problema y darle celeridad a cada una de las causas o situaciones”.

Para finalizar el funcionario, propuso la creación de una ley que permita que pasados cinco años el Estado pueda disponer la utilización de vehículos para la Policía de Investigaciones, uso al servicio público, municipalidades, viales y otros.