Seguridad entregó equipos de comunicación a cinco Fiscalías


El primero de los convenios firmado fue el de Capacitación Intersectorial sobre Violencia de Género y Trata de Personas que tiene como objeto proporcionar capacitación a personal de Seguridad, Desarrollo Humano y el Poder Judicial.Esta capacitación se desarrollará a través de talleres de trabajo sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual.

El otro acuerdo gira en torno a la creación del Registro Provincial de Información de Personas Menores Extraviadas .Este registro recibirá de forma inmediata por parte del Ministerio de Seguridad, cualquier información de niños y adolescentes perdidos, pedidos de paraderos o sustracción de menores de edad y dependerá directamente de la Defensoría General de los Derechos de los Niños y Adolescentes, perteneciente a la DiNAF.

Equipos de comunicación para las fiscalías

El último convenio celebrado esta mañana en el Poder Judicial se refirió a la entrega en comodato de cinco equipos TETRA, que el Ministerio de Seguridad le cedió a la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia.

Estos equipos de comunicación serán entregados a las fiscalías de Guaymallén, Godoy Cruz, Capital, Las Heras-Lavalle y Luján-Maipú y servirán para tener una comunicación directa con los fiscales de turno y para que la intervención de estos en los hechos delictivos sea mucho más rápida.

Participaron del acto en el salón de Acuerdos del Poder Judicial, los ministros de Seguridad y Desarrollo Social, Carlos Aranda, y Guillermo Elizalde, respectivamente, el titular de la Suprema Corte de la provincia, Pedro Llorente, el procurador general de la Corte, Rodolfo González, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Alejandro Gil y la jefa de gabinete de Seguridad, Analía Rodríguez, entre otros.