Seguridad Vial: ¿por qué es imprescindible usar cinturón de seguridad en asientos traseros?
En un relevamiento realizado recientemente por CESVI en autopistas argentinas, se constató que sólo el 32 % de los ocupantes de los asientos traseros de automóviles se coloca el cinturón. Para graficar el grave descuido que esto representa, vale citar a la Organización Mundial de la Salud, que afirma que el 75% de las muertes en la parte posterior del vehículo podrían evitarse con el uso del cinturón de seguridad.
A nivel local, otro estudio observacional de uso de elementos de seguridad arrojó que Mendoza registra tasas de uso de cinturón muy superiores a la media nacional. Según este informe (avalado por la Nación), en el 67% de los casos se detectó que todos los ocupantes de los vehículos usaban cinturón, contra un 43,6% a nivel país.
Otro dato relevante es que en la región de Cuyo aproximadamente el 70% de los niños que viajan utilizan los SRI (sistemas de retención infantil), valor también superior si se compara con la media nacional.
¿Qué pasa en un choque?
* Copiloto: 42,9%.
* Acompañantes traseros: 23,1 %.
* Cuatro de cada 10 vehículos circulan con todos sus ocupantes usando cinturón de seguridad.
Recomendaciones
–Compruebe que las bandas no estén torcidas o enganchadas. Coloque la banda horizontal lo más baja posible, entre la pelvis y los muslos, nunca sobre el abdomen.
–Ajuste la altura del anclaje superior para que la banda diagonal no toque el cuello.
–No use ropa voluminosa.
–Las embarazadas deben colocarse la banda diagonal entre los senos y la cinta inferior bajo el abdomen.
–Use el cinturón en los asientos traseros, por su bien y el de los que viajan en los delanteros.
