Seis oferentes se presentaron para el Programa de Financiamiento Integral
Ayer al mediodía, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Costa, junto al director de Compras y Suministros, Raúl Martínez, presidieron la apertura de los sobres de licitación del “Programa de Financiamiento Integral”, que busca la contratación de una o más instituciones financieras para instrumentar la emisión y colocación de bonos.
Se trata del Financiamiento 2012 aprobado en el presupuesto 2012 (Ley 8.399) de $1.300.000.000 de pesos y el programa estratégico de AYSAM (Ley 8.270) de USD 50.000.000 de dólares. Además, la licitación prevé la contratación de un “crédito puente” por un monto mínimo de $200.000.000 que será cancelado una vez que se emita el bono. El objetivo de este último es acceder a un crédito mientras se espera la colocación del bono.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Costa, aseguró que “la tarea que va a tener el banco, una vez que adjudicamos, es armar el libro de las características de Mendoza, indicando el crecimiento en los últimos años, cual es la tasa de endeudamiento de la provincia, cuál es el monto de endeudamiento, cuándo vencen los compromisos que existen actualmente y después tendrá que contratar, además, a una calificadora de riesgo que va a ser la que determine el ritmo que tiene la provincia”.
“La última etapa será la presentación ante los posibles inversores en Estados Unidos. Consideramos que a fines del mes de junio o en el mes de julio ya estaríamos colocando este bono a nivel internacional”, aseguró el titular de la cartera de Hacienda.
Lo que busca la actual gestión con el proceso de llamado a licitación para la emisión de bonos es cumplir con el plan de obras y su respectivo financiamiento aprobado por la propia legislatura para 2012.
Desde Hacienda aseguraron que cuando quede definido el proceso se buscará lo que sea más conveniente para la provincia buscando las mejores condiciones de mercado analizando tasa, plazos y capacidad de colocación. Cabe aclarar, que la tasa y los plazos los define el mercado y se elegirá el mejor financiamiento para que las obras, viviendas y caminos puedan ejecutarse durante este año.
Oferentes
Seis fueron los oferentes que presentaron su propuesta:
– Merrill Lynch Argentina S.A.
– Banco Macro-Citi Bank N.A.
– Barclays Capital Argentina S.A., Deutsche Bank S.A. y Puente Hnos. Sociedad de Bolsa S.A.
– Hsbc Bank Argentina S.A- Credit Suisse
– UBS-Banco Hipotecario-Bacs
– BNP Paribas Corporate & Investment Banking-Proficio Investment S.A.
Financiamiento para municipios
El ministro de Hacienda, Marcelo Costa, aseguró que el Gobernador se reunirá con los intendentes para tratar lo referido a la emisión de bonos de financiamiento para los municipios.
Costa recordó nuevamente que esto es optativo para los municipios y aclaró que no está destinado a gastos corrientes, sino a infraestructura.