Semana de la Movilidad Sustentable: la bicicleta como alternativa de transporte


En estos tiempos, la bicicleta es uno de los medios de locomoción elegidos para trasladarse por las calles más congestionadas en las ciudades. Si bien existen carriles exclusivos para estos rodados, las “bicisendas”, en algunos sectores aún no están delimitados. Por eso, debemos tener en cuenta algunos aspectos  para garantizar nuestra seguridad.

Es de central importancia que los ciclistas utilicen indumentaria reflectiva o que posean algún elemento con estas características para colaborar en la visibilidad. En caso de no contar con este tipo de elementos, se recomienda utilizar ropa clara para facilitar la visibilidad del conductor de los vehículos de mayor tamaño.

Además, los ciclistas siempre deben utilizar el casco que se acomode a sus necesidades, ya que es el único elemento de protección con el que se cuenta en caso de un accidente vial.

A continuación, se enumera una serie de consejos para todos los ciclistas de la provincia:

–Usar siempre casco y asegurarse que esté bien abrochado.

–Usar indumentaria clara.
–Utilizar luces delanteras (blancas) y traseras (rojas).
–Incorporar elementos reflectivos en indumentaria y bicicleta.
–Colocar tiras reflectivas en tobillos y brazos.
–Incorporar luz en el casco.
–Sujetar el manubrio con ambas manos.
–Respetar semáforos y señales.
–Reducir la velocidad al llegar a una intersección.
–Ceder siempre el paso al peatón.
–No utilizar celulares ni auriculares.
–Mantener un metro de distancia respecto de los autos estacionados para evitar golpes con puertas.

Cabe recordar que la bicicleta es considerada un vehículo, por tanto los ciclistas deben respetar todas las señales viales.