Semana del Bonarda en Casa de Mendoza en Buenos Aires


Se trata de una iniciativa del Fondo Vitivinícola con el apoyo de la Municipalidad de San Martín y el Plan Bonarda. Reúne a bodegas y diferentes actores del sector con la intención de promocionar esta variedad que, después del malbec, es la tinta más cultivada en Argentina.

Por primera vez y en todo el país se celebra la Semana del Bonarda, del 2 al 8 de agosto, y Casa de Mendoza se suma a las actividades. Este martes 3 se realizó la primera actividad, con una charla que se denominó “Mendoza al mundo”, para conocer la historia y actualidad de los vinos
bonarda y descubrir más del segundo varietal tinto más implantado de Argentina.

Además, la jornada se completó con una degustación, a cargo del sommelier
Alejandro Martínez, de seis etiquetas de bonarda de las bodegas Buono B,
Bonarda de la Universidad Tecnológica Nacional, Lucero Corzo, Foster Lorca, Viña Alta y Familia Morcos.

Estuvieron presentes representantes de varias bodegas, quienes además dieron testimonio de las características, las singularidades y versatilidad de este cepaje que suma diversidad a la oferta varietal argentina.

Además, participaron José Sogno, representante de Casa de
Mendoza en Buenos Aires; Diego Berardo, director del Centro Cultural General San Martín, y María Pía Moreira, coordinadora de Proyectos Estratégicos de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico del Ministerio de Cultura de CABA.

El encuentro estuvo cargado de buenos momentos, ya que es el primero que se desarrolla en pandemia y Casa de Mendoza pudo abrir nuevamente sus puertas y continuar celebrando la Semana del Bonarda.