Seminario de Danza Contemporánea en el Teatro Independencia
El costo será para las tres clases de $150. Las inscripciones se realizarán en: areadanza@mendoza.gov.ar enviando el nombre y apellido, número de documento y un teléfono de contacto. Se entregarán certificados de asistencia.
El seminario
La técnica que dictará Robles sintetiza estilos americanos, la técnica moderna alemana, ciertos patrones utilizados por las técnicas post-modernistas: release, contact floor, flying – low, además de sistemas estructurales de la danza clásica y técnica yoga para la colocación y el estiramiento óseo -muscular. También ha desarrollado una metodología de trabajo que ha respondido a una búsqueda del lenguaje coreográfico con un enfoque corporal dirigido hacia el dominio de diferentes dinámicas, velocidades y manejo del espacio con exigencias técnico – expresivas. Asimismo, brindará pautas de improvisación del movimiento dirigidas hacia la propia búsqueda y desarrollo en el camino de la construcción personal del lenguaje coreográfico.
Los objetivos de este seminario son que el bailarín obtenga un conocimiento técnico y expresivo que lo lleve hacia el propio dominio en la proyección de su energía, el uso de las dinámicas, las velocidades y del espacio, a través del lenguaje coreográfico construido que suma y amplía recursos dentro de las pautas de trabajo mencionadas
Destacado bailarín y coreógrafo
Miguel Robles es coreógrafo y docente, ha montado obras con su propia compañía de danza en el Teatro San Martín y el Teatro Colón, y giras y festivales nacionales como el de Nuevas Tendencias de Mendoza, e internacionales en México, Francia, Colombia, Estados Unidos, Singapur. Ha coreografiado para el American Dance Festival, El Jeune Ballet du Québec, el Ballet de Maximiliano Guerra, el ballet del Sodre y el Ballet del Teatro San Martín.
Ha ganado becas del Fondo Nacional de las Artes, la Fundación Antorchas y del Instituto Goethe, de Alemania. Recibió premios y distinciones de la Universidad de Buenos Aires y Diario Clarín. Como docente ha dictado cursos y seminarios en el Centro Cultural Ricardo Rojas, el Taller de Danza de Teatro San Martín, en el American Dance Festival, en el Instituto de Danza de Oaxaca, México, en la carrera de danza del Teatro Teresa Carreño, Venezuela y seminarios en las principales instituciones de danza de Argentina.
Edición: Sandra Pizarro