Sileoni encabezará la 59° Asamblea del Consejo Federal de Educación en Mendoza
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, viajará el próximo lunes (8 de septiembre) a Mendoza donde encabezará la 59° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) y participará junto al gobernador Francisco Pérez y la titular de la Dirección General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer.
El encuentro reunirá a los titulares de las carteras educativas de todo el país y será la primera Asamblea del año realizada en la región de Cuyo.
La Asamblea se realizará a partir de las 11.30 en el Hotel Intercontinental. En la ceremonia inaugural, Sileoni estará acompañado por el secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero; el secretario General del CFE, Tomás Ibarra y el resto de su gabinete.
Los ministros debatirán acerca de los desafíos de la escolaridad obligatoria a partir de la sala de 4 años, anunciada por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, la semana pasada.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización, las máximas autoridades educativas realizarán un balance del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos “Encuentro”, que lanzó el ex presidente Néstor Kirchner, en 2004.
Durante el encuentro, Sileoni presentará a sus pares provinciales el Censo Nacional del Personal de los Establecimientos Educativos, que se llevará adelante a partir del mes de octubre próximo y consiste en un relevamiento de la planta docente y no docente de todas las instituciones escolares que componen el Sistema Educativo Nacional, tanto en el ámbito estatal como en el privado.
A su vez, los miembros de la Asamblea analizarán el estado de avance del Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela”, que fue aprobado por el Consejo Federal de Educación a través de la Resolución N° 201/13.
Por primera vez el millón de educadores de los distintos niveles y modalidades de gestión estatal y privada se capacitarán, a través de este Programa, gratuito y con alcance universal.
Por último, los funcionarios evaluarán la implementación la Guía Federal de Orientaciones para la Intervención Educativa en Situaciones Complejas, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la subsecretaría de Calidad y Equidad Educativa.