El Sinagir presentó los escenarios de riesgo de desastre para los próximos meses
Daniel Burrieza se reunió con las autoridades nacionales y sus pares provinciales.
Autoridades nacionales del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) reunieron a los directores de las defensas civiles provinciales para trabajar en prevenir y afrontar las emergencias y desastres posibles, según los escenarios reales que tiene cada localidad de Argentina.
En esta oportunidad, el secretario de Protección Civil, Emilio Renda, encabezó el encuentro con las autoridades provinciales y adelantó cuáles son los escenarios de riesgo para los próximos meses. También se expusieron los programas en curso y las acciones que se realizarán hasta fin de año.
El subsecretario de Reducción de Riesgo de Desastres, Marcelo Rozas Garay, dialogó sobre el Plan Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres (2018-2023) y sobre la situación del subsidio que se otorga al Sistema de Bomberos Voluntarios.
Mientras que el subsecretario de Operaciones de Protección Civil, Daniel Russo, se explayó sobre el trabajo en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, las capacitaciones realizadas en las provincias y las acciones de respuesta que se desplegaron en distintos puntos de nuestro país.
También participó el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Agustín Campero y autoridades de los ministerios del Interior, Defensa, Servicio Meteorológico Nacional y de la Cámara Argentina de Mediana Empresa (CAME).
Estuvo presente el ministro de Ciudadanía de Neuquén, Gustavo Alcaraz, y funcionarios de Defensa y Protección Civil de las provincias de de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy, Misiones, Mendoza, Neuquén, Salta, Santa Fe, Río Negro, Tierra del Fuego, Tucumán.