"Soy una persona común"


Claudio Chaca tiene 56 años y hace 15 que conduce. Con su esposa han tenido 4 hijos que “ya son grandes”, estudian y trabajan; uno de ellos está casado y tiene un nieto. “Afortunadamente mis padres están vivos” indicó.

-¿Por qué fue reconocido por los usuarios del micro de la línea 7 que conduce?

– Porque apagué un incendio en el barrio Municipal de Las Heras.

-¿Cómo sucedió?

-Iba por el barrio Municipal de Las Heras, cuando al frenar en una parada vi que salía una cortina de humo por una ventana cerrada. Sentí una explosión en una habitación e inmediatamente salió la llamarada. Me bajé e intenté ingresar a la vivienda para ver si había personas, pero estaba todo cerrado.

“Un vecino se sumó a la ayuda y echamos agua en el techo que era de machimbre, del lugar donde guardaba el auto, y luego en una habitación donde había comenzado el fuego. Con la manguera mojamos todo lo que pudimos para que el incendio no avanzara hasta que llegaron los bomberos, afortunadamente no habían personas. En su momento pensaba “pobre hombre llegar de trabajar y encontrarse con su casa quemada”.

-¿Supo qué fue lo que comenzó el fuego?

-Los bomberos sacaron un colchón quemado, que es donde se había iniciado el incendio. Parece que había sido un artefacto eléctrico.

Chaca no es la primera vez que es solidario, en 15 años de conductor ha visto muchas cosas. Le ha tocado llevar gente al hospital, socorrer a alguna embarazada y trasladarla hasta un nosocomio.

-Manejar un micro, no es sólo apretar pedales y seguir una ruta.

-No pero yo soy un hombre común. Cualquiera habría hecho lo mismo.

Lo cierto es que de no haber intervenido Chaca la vivienda se habría consumido por las llamas.