“Streaming de Vendimia”: el sexto programa contó con gran variedad de invitados


Producido por el equipo de Prensa de Cultura de Mendoza y bajo la conducción de Rebeca Rodríguez Viñolo y Mauricio Morello, dos referentes de la comunicación vendimial, junto con la soberana invitada Rocío Neila, virreina nacional de la Vendimia 2024, la entrega contó con la presencia de importantes invitados.

La primera invitada fue Mariela Tenutta, una de las diseñadoras del Kit Vendimia, quien presentó en vivo este producto, elaborado 100% por manos mendocinas. El kit incluye un vino producido por pequeños productores, dos copones, una gorra, el característico bolso con la imagen del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, Guardiana del vino eterno, un sacacorchos, y una lona diseñada por Mariela y su equipo de Postal Identidad Maravilla. Los emprendimientos mendocinos que participan en su elaboración son Viejas al Hilo, Cóndor Wear, Postal Identidad Maravilla y Punto Bodega.

Mariela Tenutta forma parte, junto con otras dos personas, del equipo de Postal Identidad Maravilla, una marca que busca poner en valor las características de Mendoza. La lona incluida en el kit cuenta con 35 pictogramas que representan postales e íconos tradicionales de la provincia. Además, el kit ofrece imanes, postales y una gran variedad de productos de la marca.

Como mencionaron los conductores, este kit es “el más famoso”, ya que fue presentado en las primeras ediciones del Streaming. En el programa del lunes pasado, se realizó un sorteo a través del canal de YouTube, y la ganadora fue Mónica Zani, quien recibió su premio en vivo de la mano de Tenutta.

Siguiendo en el ámbito del diseño, también participaron Gabriela Negri y Analía Funes, integrantes de Revid, un emprendimiento que desarrolla biomateriales a partir de desechos de la industria vitivinícola. Su objetivo es innovar en la industria textil, una de las más contaminantes. En una primera instancia, han desarrollado una línea gastronómica con productos como posavasos, individuales y paneras, fabricados con este nuevo material derivado de la uva. Las láminas de biocuero están siendo testeadas para evaluar su durabilidad, y el material es ignífugo y compostable.

Además, recordaron que sigue abierta la convocatoria para el Primer Concurso de Diseño Sustentable “Concurso ReviD: Ideas del Biofuturo”, abierto a toda la comunidad.

Para cerrar este gran programa, estuvieron presentes los locutores seleccionados para conducir el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia:

Sergio Coco Gras: periodista, conductor y locutor mendocino de vasta trayectoria en la cobertura de la Vendimia. Ha sido maestro de ceremonias en varias ediciones de la fiesta y es una de las voces más reconocidas del evento.

Luis Serrano: comunicador, locutor y presentador con amplia experiencia en medios de Mendoza. Su estilo dinámico y cercano lo ha convertido en una figura clave en la conducción de eventos culturales.

Laura Rez Masud: locutora y periodista con destacada carrera en televisión. Ha participado en múltiples coberturas de la Vendimia, y su profesionalismo la ha llevado a ser una de las elegidas para este rol.

Los tres profesionales, con vasta experiencia sobre el escenario, compartieron en una charla amena anécdotas y comentaron cómo viven la experiencia de participar en una fiesta de tal magnitud como lo es la Fiesta Nacional de la Vendimia.

El próximo programa contará además de con reconocidos invitados, con el sorteo en vivo de dos pares de entradas para el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia -que se llevará a cabo el 8 de marzo- y tres pares de entradas para la Fiesta de la Cosecha, que tendrá lugar el miércoles 5 de marzo.

El Streaming de Vendimia se puede ver todos los lunes en vivo a través del canal de YouTube del Gobierno de Mendoza o en cualquier momento en la misma plataforma. Quedan por delante los últimos dos programas, que cerrarán este exitoso ciclo de Vendimia 2025.