Suarez apoya el reperfilamento de la deuda externa
Así lo dijo el mandatario provincial luego del encuentro de gobernadores convocado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Suarez resaltó que la Argentina necesita de una deuda sostenible que no sea a costa del sufrimiento de los ciudadanos.
El Gobernador, Rodolfo Suarez, participó en el encuentro de gobernadores convocado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández. La reunión se realizó en la quinta de Olivos y los gobernadores que no pudieron asistir, por cuestiones personales, participaron a través de videoconferencia.
También llegaron hasta el lugar la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y ministros del gabinete nacional. El ministro de Economía, Martín Guzmán, llevó adelante la temática del encuentro y detalló la propuesta que presentará la Argentina ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“En el mundo habrá cambios en el funcionamiento de la economía. Pese a ello, los argentinos tenemos que tener una deuda sostenida para poder recuperarnos económicamente en el tiempo. Si no resolvemos la carga que representa la deuda, jamás podremos salir de la pobreza”, indicó el Gobernador sobre lo conversado en Olivos.
Acompañamos desde Mendoza la propuesta del presidente @alferdez, de reperfilamiento de la deuda externa. El país necesita una deuda sostenible y que no sea a costa del sufrimiento de los argentinos.
(Sigue)
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) April 16, 2020
Durante el encuentro, el Gobierno nacional presentó los términos de la oferta del canje de la deuda pública externa, que contempla un período de gracia de tres años y una quita en términos de pago de capital de 3.600 millones de dólares, con una reducción de intereses del orden del 62%.
Suarez señaló: “Hemos decidido acompañar la propuesta. Entendemos que el Gobierno nacional ha actuado de buena fe, ya que se trata de una deuda que se puede pagar. Les plantearán a los acreedores externos criterios sostenibles, es decir que el reperfilamiento no será a costa de la pobreza de todo el país”.
Para finalizar, el Gobernador sostuvo que espera que “esta propuesta tenga éxito por el bien de las empresas y de cada uno de los ciudadanos argentinos. Esperamos que todo esto sirva como una bisagra para recuperar la confianza en nuestra moneda”.