Suarez asistió a la presentación del libro “San Martín, su pensamiento político”, de Carlos Egües
La obra examina las ideas políticas de San Martín desde su estancia en Cádiz hasta su correspondencia europea. Destaca su influencia durante su liderazgo en Buenos Aires, Mendoza y Perú, así como su perspectiva sobre Europa y América a través de la correspondencia con amigos americanos.
El Gobernador Rodolfo Suarez participó este miércoles en la presentación del libro San Martín, su pensamiento político, de Carlos Egües. La actividad se desarrolló en el auditorio del Memorial de la Bandera, en el corazón del Parque Cívico, donde el mandatario estuvo acompañado por los ministros Nora Vicario (Cultura y Turismo) y Mario Isgro (Planificación e Infraestructura); el intendente de Tupungato, Gustavo Soto, y la legisladora nacional Mariana Juri.
El libro se imprimió a través de Ediciones Culturales, del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza.
San Martín, su pensamiento político
La obra es un testimonio fundamental para desentrañar la evolución de las ideas políticas del general San Martín, desde sus inicios en Cádiz hasta su marcada influencia en Europa. Comenzando con su llegada a Buenos Aires en 1812, el libro analiza cómo las concepciones políticas del prócer argentino tomaron forma durante su estadía en Sudamérica, marcando un compromiso indiscutible con la lucha independentista. A medida que la narrativa avanza, se exploran con profundidad sus años como Gobernador Intendente de Cuyo en Mendoza y su desempeño como Protector del Perú, detallando cómo estas experiencias delinearon su visión de un futuro autónomo para la región.
La obra también adentra al lector en la etapa europea de San Martín, un período crucial en la vida del líder independentista. A través de la correspondencia sostenida con sus allegados y colaboradores americanos, se exponen los matices de su pensamiento político en relación con las dinámicas de ambos continentes. Estas comunicaciones proporcionan una valiosa perspectiva sobre su visión de los acontecimientos históricos y sociales que marcaron la época, reforzando la comprensión de su legado y su influencia en la configuración de la identidad política de América. En esencia, esta obra no solo rescata la riqueza de las ideas políticas de San Martín sino que también resalta su impacto duradero en la historia continental.
Biografía profesional de Carlos Egües
Carlos Egües, abogado y académico de reconocida trayectoria, nació en la ciudad de Mendoza el 25 de agosto de 1952. Su sólida formación y compromiso con el derecho lo llevaron a desempeñar roles de relevancia tanto en el ámbito público como privado.
Graduado con honores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Mendoza en 1977, Egües estableció una base sólida para su futura carrera. A lo largo de su vida profesional, ocupó posiciones fundamentales, incluyendo asesoría en la Legislatura de Mendoza, apoderado legal de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y funciones en la gobernación.
La docencia fue una faceta esencial en su recorrido. Compartió su experiencia mediante publicaciones y trabajos de investigación, consolidando su presencia como referente en el ámbito académico. Su enfoque en el aprendizaje y la transmisión de conocimiento se refleja en su participación en prestigiosas conferencias y cursos.
La influencia de Egües no se limitó a fronteras nacionales. Becas otorgadas por la Fundación Friedrich Naumann Stiftung lo llevaron a representar a Argentina en eventos internacionales, resaltando su relevancia en la comunidad jurídica. Además, su contribución en diversas instituciones académicas, incluyendo el Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos, así como su membresía en academias reconocidas, subrayan su impacto en la configuración de la identidad jurídica y política del país.
Carlos Egües es un ejemplo de ética profesional y dedicación al saber. Su legado inspira a futuras generaciones a buscar la excelencia y promover valores sólidos en la formación de profesionales comprometidos con la construcción de un futuro sólido y responsable.