Suarez y Nadal visitaron un centro de testeo en Godoy Cruz


Es en el barrio La Gloria, en el Polideportivo N°3 Padre Jorge Contreras. Allí se realizan inscripciones para la vacunación y se otorgan certificados médicos necesarios para la inoculación, entre otras cosas. Además, el gobernador y la ministra pidieron que las personas no subestimen los síntomas de la Covid.

El Gobernador Rodolfo Suarez y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, recorrieron uno de los seis puntos de asesoramiento para recibir la vacunación contra la COVID-19 de Godoy Cruz. Junto al intendente de la comuna, Tadeo García Zalazar y al legislador, Diego Costarelli, visitaron el Polideportivo N°3 Padre Jorge Contreras ubicado en el Barrio La Gloria.

En el recinto se lleva adelante un operativo de testeo que forma parte de los operativos sanitarios masivos que se están realizando en toda la provincia. Además en el lugar se realizan certificados médicos para aquellos que se encuentran incluidos en el rango etario que va entre los 40 y los 59 y que presentan alguno de los factores de riesgo incluidos en la inoculación contra la COVID-19.

“Un dato que hay que tener en cuenta es la atención temprana de la Covid-19”, dijo el mandatario y agregó: “Aquellos que tienen síntomas, inmediatamente deben testearse para no llegar grave a un hospital y eso es lo que se está haciendo aquí hoy, en Godoy Cruz”.

Además, Suarez agregó que “por otro lado, convocamos a las personas que tienen enfermedades de riesgo, como diabetes y obesidad, a se acerquen a este punto en este departamento, porque aquí les hacen los estudios, les dan el certificado y los inscriben para la vacunación. Hay mucha gente que todavía no se ha inscripto y necesita estar protegida. El Estado está dando un paso más en la prevención y detección de la Covid”.

Por su parte, la ministra Nadal admitió que “claramente es una preocupación y una afección que haya aumentado el número de muertos diarios, lo que se condice con la cantidad de personas internadas en los servicios de terapia intensiva” y pidió a todos los mendocinos que no subestimen los síntomas, porque después llegan tarde al hospital y van a terapia intensiva.

Centro de testeo
En este centro también se puede tramitar la inscripción online para aquellos godoicruceños que necesiten asistencia a la hora de anotarse para ser vacunados. La campaña de asesoramiento se realiza en diferentes sitios de Godoy Cruz, de lunes a viernes, de 9 a 13, en donde las personas que lo requieran podrán acceder a conectividad y asesoramiento para el pedido de turno y garantizar accesibilidad a la inscripción.

Luego del recorrido, el Gobernador Rodolfo Suarez tomó la palabra y dijo: “Junto a la ministra de Salud estamos acompañando al intendente de Godoy Cruz en un trabajo muy importante que estamos realizando en el departamento y que vamos hacer en toda la provincia  que es ir a barrios, convocar a personas que tienen síntomas para hacerles el test y poder prevenir la enfermedad.”

Por su parte, el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar tomó la palabra y dijo: “Aquí se atiende a personas con enfermedades asociadas que deben tener la vacuna, se les está tomando el índice de masa corporal y un testeo de glucemia para quienes tienen diabetes y obesidad y en el mismo lugar ya pueden inscribirse para recibir la vacuna contra el Covid-19”.

En relación a la presencialidad en las aulas, el jefe comunal dijo: “Estamos haciendo testeos a docentes, ya se lo hicimos a 2.500 profesionales de la educación, la incidencia en las escuelas de Godoy Cruz es baja y además tenemos el 80 % los chicos en las escuelas con asistencia”.

Factores de riesgo que se están inscribiendo para recibir la vacuna contra la COVID-19

En esta primera instancia el registro se encuentra habilitado para las personas incluidas en este grupo que tengan entre 40 y 59 años (inclusive).

Los grupos de riesgo que se están inscribiendo en este momento son: obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, Epoc, asma grave, fibrosis quística, cirrosis, Síndrome de Down, VIH, tuberculosis activa, discapacidad intelectual y del desarrollo, enfermedades oncológica y oncohematológica activa o con 12 meses diagnóstico. Además, personas en lista espera de trasplante de órganos sólidos e hipertensión arterial.

Para acceder a la vacunación Covid deberá presentar, sin excepción, foto de certificado firmado y sellado por médico matriculado con vigencia no mayor a los últimos 6 meses. En caso de OBESIDAD, el certificado debe acreditar IMC igual o superior a 35 (Obesidad tipo II y III). Además de adjuntarlo en la inscripción, el día del turno se debe presentar el certificado correspondiente.