SUBE: Cornejo anunció beneficios para quienes usen periódicamente el transporte público


Luego de inaugurar un nuevo Centro de Atención SUBE, en la sede de OSECAC, Cornejo dio detalles sobre la implementación del Abono de Usuario Frecuente. Se trata de un beneficio con el que se busca favorecer a quienes más utilizan el transporte público y no están alcanzados por las gratuidades del actual sistema.

En la sede de OSECAC, el Gobernador, Alfredo Cornejo, participó en la apertura del Centro de Atención SUBE del Centro Empleados de Comercio. La sede se suma a los cinco puntos ya habilitados en la provincia.

En el lugar también se anunció la puesta en marcha del Abono de Usuario Frecuente. Se trata de un beneficio con el que se busca favorecer a quienes más utilizan el transporte público y no están alcanzados por las gratuidades del sistema.

Estuvieron presentes el diputado provincial Guillermo Pereyra; el coordinador de Gabinete, Andrés Lombardi, y el director de Transporte, Luis Borrego.

Cornejo señaló que, con estas inauguraciones y con los cambios realizados, “hoy iniciamos una nueva etapa en el transporte público”. En este sentido, indicó que “para que todos usen este medio de movilidad, debe ser masivo y prestar un servicio de calidad. Además, se debe ampliar toda la red. Eso es lo que hemos procurado durante estos años”.

Recordó que “la Ciudad tenía los mismos recorridos de hace 40 años. Sin embargo, hoy, lo ampliamos a lugares a donde antes no llegaba el servicio y lo hicimos con más frecuencias. Buena parte de nuestra ciudad no tenía acceso al transporte de pasajeros”.

Explicó que el sistema no solo se financia con el pago del pasaje sino también con un subsidio estatal que permite hacer más accesible el boleto. “Todo esto se manejó durante años con mucha mediocridad e improvisación. Se agregaban gratuidades pero estas no existen, siempre las terminan pagando otros”, dijo el mandatario.

De esta manera, sostuvo que “los empleados de comercio han sido los más perjudicados en este sistema. Por eso, quiero anunciar que con la implementación de la tarjeta SUBE comenzaran a tener beneficios”.

Con la puesta en marcha del Abono Usuario Frecuente, a mayor cantidad de viajes efectuados por mes, se podrá obtener un mayor descuento en la tarifa base del pasaje. “El objetivo es que cada vez más personas utilicen el transporte público de pasajeros y así construir una ciudad ambientalmente más sustentable”, concluyó Cornejo.

Acerca del Abono Usuario Frecuente

Con la llegada del sistema SUBE, los usuarios que no están contemplados en ninguna de las gratuidades y también los beneficiarios del actual Abono Personal, podrán contar, desde el momento de implementación, con este beneficio.

Permitirá, a mayor cantidad de viajes efectuados por mes, obtener un mayor descuento en la tarifa base, según el siguiente detalle:

-De 1 a 20 viajes por mes: 20% descuento.

-De 21 a 40 viajes: 40%.

-De 41 a 80 viajes: 50%.

Con este beneficio se busca favorecer a quienes más utilizan el transporte público y no están alcanzados por las gratuidades del actual sistema. El objetivo es incentivar el uso de transporte público beneficiando al que más trayectos realiza por mes con hasta 50% de descuento en la tarifa.

GALERIA