Suman profesionales al Cuerpo de Patrocinio Jurídico Gratuito


Es en el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y el Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través de la Dirección de Género y Diversidad (DGD), capacitó a profesionales convocados por el Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial, en el marco del convenio firmado por ambas entidades en 2017.

La formación estuvo a cargo de Liliana Cappadona, coordinadora del Cuerpo de Patrocinio Jurídico Gratuito. Contó con la presencia de Andrea Disparte y Pablo Bitar, presidenta y vicepresidente del Colegio de Abogados y Procuradores y Osvaldo Prits, abogado de la DGD.

El Cuerpo de Patrocinio Jurídico Gratuito para mujeres y personas en situación de violencia de género está integrado por profesionales del Estado, quienes representan a las mujeres durante los procesos judiciales y brindan asesoramiento en asuntos legales, civiles, penales, administrativos, entre otros. Establecido por ley, “se priorizan los casos que revistan mayor gravedad, conforme a la situación de vulnerabilidad en que se encuentren las personas afectadas”.

Creado por la Ley Provincial 8653 y reglamentado por el Decreto 878/15, el Cuerpo de Patrocinio Jurídico ha abordado aproximadamente más 100 casos en toda la provincia hasta el momento.

Mediante el Decreto 965/18 se definen las especificidades del convenio marco, entre las que se destaca la realización de capacitaciones y la creación de un listado de profesionales para colaborar
con el cuerpo de abogados de la DGD.

“El objetivo es fortalecer el trabajo que ya viene haciendo de la DGD e incrementar la cantidad de abogados y abogadas que nos permitirá abordar más casos”, explicó Liliana Cappadona.

La formación ahondó sobre los objetivos del Cuerpo de Patrocinio, aspectos jurídicos y marco legal en materia de género. Además, se avanzó en la articulación y coordinación para la designación de casos y abordaje, entre otros aspectos.

De esta manera, junto al abordaje interdisciplinario e integral ofrecido por el equipo de profesionales de la Dirección Mujeres, Género y Diversidad, se garantiza el patrocinio legal y gratuito como un servicio en claro reconocimiento en materia de derechos para las mujeres de
nuestra provincia.

GALERIA