Susana Blaustein expone en la Biblioteca Pública General San Martín
Este jueves 7, a las 19, la artista nacida en nuestra provincia presentará la proyección de su cortometraje y exhibición de pinturas en la Biblioteca Pública General San Martín. La entrada es libre y gratuita.
Con gestión del Ministerio de Cultura y Turismo y la Asamblea de Trabajadxres de las Artes Visuales, Susana Blaustein presentará su primer cortometraje Susana, realizado en 1980 en Estados Unidos.
Además, en la Sala Ricardo Embrioni, se podrá recorrer su exposición pictórica Los seres que en mí habitan, mostrando, a través de distintos formatos, su amplio recorrido como artista en diversos países.
Su producción artística y multifacética refleja la experiencia de vida de la artista, recorriendo el proceso transitado hasta configurar su propia identidad. La cita es este jueves, a las 19, en la institución ubicada en calle Remedios Escalada de San Martín 1843, en la mítica Alameda de la Ciudad de Mendoza.
Cortometraje Susana
Sala Gildo D’Accurzio
Documental experimental sobre la vida de Susana Blaustein. En este retrato autobiográfico, Susana deja su Argentina natal para vivir su vida fuera de las restricciones, de las presiones familiares y culturales latinoamericanas. Susana en esta producción entreteje entrevistas de cinema vérité de su familia y amantes con instantáneas, películas caseras e incluso con una caricatura de Disney para plasmar el contexto cultural en el que se configura la identidad femenina, sexual y étnica.
Esta pieza es considerada como una obra fundamental para la historia del cine cuir. Actualmente, Susana forma parte del Archivo Sueco de Imágenes Queer en Movimiento.
Año de realización 1980, EE. UU. /Argentina
Género: documental
Duración: 23 min
Referencias técnicas: Negro/Blanco, 16 mm.
Muestra pictórica Los seres que en mí habitan
Curadora: Dra. Patricia V. Benito
Sala Ricardo Embrioni
Memoria conceptual:
Exposición de pinturas realizadas en los últimos años. En sus trabajos se observan universos que remiten a momentos, estados emocionales y psíquicos cotidianos de la artista. La materia, la expresividad y el método de construcción de imágenes son pulsiones que la mantienen conectada con el mundo exterior.
Su amplio recorrido como artista en diversos países y a través de distintos formatos se reconstruye a partir de una cartografía afectiva con mujeres que marcaron su vida y sus instancias de producción.
Biografía de la artista
Susana Blaustein es una artista multifacética nacida en Mendoza. Pintora, dibujante, cineasta y guionista. Pionera del cine lésbico. Es autoexiliada de su familia, realizó su primer corto -Susana- en San Francisco, donde estudió cine. En esos veintitrés minutos confronta con su familia entera, pero sobre todo con su hermana, acerca de su vida lesbiana, atravesada por imágenes de su archivo personal y por entrevistas, también a sus amigas y amantes.
Como parte de su obra, Susana Blaustein documentó por primera vez la lucha de los organismos de Derechos Humanos en sus películas “Las Madres de Plaza de Mayo”, (Argentina, 1985), que fue nominada al Oscar y “Awakening from sorrow: Buenos Aires 1997”, (Argentina, 2009), para la que produjo los primeros registros de la agrupación H.I.J.O.S.
Desde el año 2020, se instala en Mendoza y se dedica a la producción pictórica, desarrollando una extensa cantidad de obra en diversos formatos.