Tadeo García Zalazar recorrió obras en escuelas de El Algarrobal


Con una inversión superior a los 150 millones de pesos, avanzan las tareas de ampliación, refacción y mejoras en un predio escolar que reúne todos los niveles educativos.

Durante el receso invernal, la Subsecretaría de Infraestructura Escolar continúa con los trabajos de construcción, reparaciones y mantenimiento en más de ciento sesenta escuelas de la Provincia, con el objetivo de que los alumnos retomen el ciclo lectivo en condiciones adecuadas. En ese marco, este martes, en El Algarrobal, departamento de Las Heras, el predio donde funcionan el Jardín Nucleado Nº 0-165 S/N, la escuela primaria Nº 1-045 Maestra Olimpia Raso de Di Chiara, la escuela secundaria Nº 4-219 Eliana Molinelli y el CEBJA 3-104 Maestro José Memi Battaglia recibió la visita del ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo; y el director de Conservación, Remodelación y Ampliación Edilicia, Bernardino Rodríguez.

Respecto a la actividad, Daparo destacó que se está atendiendo la demanda de distintas instituciones educativas. “En esta oportunidad, con una inversión de más de 150 millones de pesos, aquí estamos trabajando en la construcción de cuatro aulas, en la reparación del playón deportivo y de los baños, en beneficio de una comunidad educativa que nuclea todos los niveles en un mismo predio. Es todo un trabajo integral que estamos llevando a cabo en este receso invernal, al igual que en muchas otras escuelas de la provincia, para que estén en condiciones adecuadas al regreso del ciclo lectivo”, completó el subsecretario.

Actualmente, la Subsecretaría de Infraestructura Escolar trabaja de forma simultánea en más de ciento sesenta escuelas: más de cuarenta instituciones en la zona Sur; quince en el Valle de Uco; treinta y cinco en la zona Este y más de setenta en las zonas Centro y Norte. Las intervenciones incluyen refacciones estructurales, mejoras en patios, techos y cierres perimetrales, obras de accesibilidad y reparaciones por hechos de vandalismo, entre otras.

Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la Dirección General de Escuelas se destacó que este plan de obras tiene como finalidad mejorar las condiciones cotidianas de enseñanza y aprendizaje, atendiendo necesidades urgentes, pedagógicas y de accesibilidad en cada establecimiento escolar.