Taller de Pentagrafía en la Biblioteca General San Martín
A partir del próximo martes se dictará el Taller de Pentagrafía, un abordaje literario y musical del repertorio argentino del siglo XX. Será en la sede de la institución ubicada en la Alameda.
En el marco de los 200 años de la Biblioteca Pública General San Martín, se llevarán a cabo estas jornadas que tienen como objetivo la democratización del conocimiento que busca el diálogo entre la música y la literatura. Se llevará a cabo a través del estudio del repertorio popular argentino del siglo XX y en torno a la adquisición de herramientas técnicas y literarias, en la creación de canciones y en la formación en composición musical.
Este interesante taller, que es gratuito, tendrá una duración de doce encuentros, una vez por semana. Se dictará todos los martes, de 17 a 19, en la sede de la Biblioteca, Remedios de Escalada de San Martín 1843, de Ciudad.
Las inscripciones se harán a través de la página de la biblioteca: www.bibliotecageneralsanmartin.com.ar; redes sociales: Facebook: Biblioteca Pública General San Martín; instagram y twitter @bpgsmmza
Para más información, consultar al correo extensionculturalbpgsm@gmail.com
Los talleristas
Agustín Martínez
Es músico, compositor y fotógrafo. Estudió música en la Universidad Nacional de Cuyo. Además, ha tomado clases particulares y talleres de diversos instrumentos. Actualmente da clases de bajo y produce sus propias canciones.
Natalia Flores
Es escritora, docente y editora. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Cuyo. Ha publicado Con premeditación y contundencia (Glifo, 2018) y Cómo soltar una desnudez (Fractura, 2021). Coordina el Taller de Narrativa Ficcionario y La Lengua Bífida, taller de poesía y narrativa en la Biblioteca Almafuerte.