"Tango por los Caminos del Vino" termina este domingo en el Independencia


Este jueves el festival “Tango por los Caminos del Vino” invadió el microcentro mendocino con la presentación del noneto de la Orquesta de la Municipalidad de Mendoza junto al ballet de dicho municipio. El grupo musical estuvo acompañado en algunos de los temas por la voz de Patricia Cangemi. Una gran cantidad de público, entre ellos muchos turistas, se reunió en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento a participar de esta iniciativa del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo de la provincia.

Al finalizar la presentación, el director de Actividades Artísticas, Mariano Morales, señaló: “Estamos muy contentos con la excelente convocatoria que está teniendo el Festival, tanto el fin de semana pasado como en el concierto de ayer en las escalinatas del Ministerio de Cultura y hoy en la Peatonal”.

“Estos dos últimos conciertos han sido muy especiales porque se han realizado en espacios públicos, lo cual ha favorecido la participación de muchos mendocinos y visitantes que transitaban ocasionalmente por el lugar y se vieron sorprendidos por la posibilidad de disfrutar de un espectáculo de tango. Para este fin de semana quedan 11 conciertos más para continuar disfrutando de presentaciones de gran calidad artística en bodegas, el Museo del Vino en Maipú, La Enoteca, al aire libre en Uspallata y un gran cierre el domingo en el Teatro Independencia” explicó Morales.

Un fin de semana para disfrutar del 2×4

Con entradas agotadas para todos los conciertos restantes, desde este viernes las actuaciones de tango se extenderán por diversos departamentos de la geografía provincial. Habrá presentaciones en Tunuyán, Maipú, Luján de Cuyo, Santa Rosa, Rivadavia, San Carlos, Ciudad, Las Heras y General Alvear. La programación completa de lo que queda del Festival puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura.

Homenaje a Piazzolla

La gala de clausura del Festival será el domingo 23 a las 21.30 en el Teatro Independencia. El grupo “Tangastor” será el encargado de rendir el homenaje a Astor Piazzolla, junto al Ballet de Tango de la Municipalidad de Guaymallén y la participación del actor “Tino” Neglia.

Al cumplirse 20 años de su desaparición, la edición 2012 del Festival de Tango por los Caminos del Vino homenajea a Astor Piazzolla, como lo hiciera en la apertura recordando al bandoneonista mendocino Francisco Colombo.

La música de Piazzolla es rescatada en todo el planeta y en numerosas ciudades del mundo se lo recuerda este año a través de conciertos, encuentros y homenajes.

NOTA RELACIONADA

La Peatonal se llenó de música con “Tango por los Caminos del Vino”