“Te miro… Vendimia de colores” se prepara para brillar en el Frank Romero Day
El guion, estará a cargo del mismo Grigor, junto a Celia Sáenz son los autores y la Dirección Musical y los arreglos estarán a cargo de los destacados músicos Mario Mátar y Daniel Talquenca.
Radio Vendimia y diversos estilos musicales en la previa de nuestra Fiesta Máxima
Desde las 18 y hasta las 22, en el escenario del Teatro Griego Frank Romero Day funcionará un estudio radial en el que habrá música en vivo. Folclore, tango y rock serán las propuestas para esperar la puesta en escena de “Te miro… Vendimia de Colores”.
Esta propuesta que recupera parte de la tradición vendimial acompañará la previa del Acto Central y estará bajo la conducción de Virginia Rizzi, Ana Martínez, Pablo Reche y Rodolfo Martínez. La misma propone un recorrido por los 18 departamentos y sus candidatas, sorteos y sorpresas.
El formato radial incluirá la actuación de Cacace – Aliaga, exponentes indiscutidos del folclore cuyano y que han recorrido tres décadas con la música. El Dúo Cristian Vargas y Rofolfo Aberastain junto a un músico invitado ofrecerán lo mejor del tango para el público presente en el Teatro Griego y los ubicados en los cerros aledaños. Para el cierre de Radio Vendimia está prevista la actuación de Puentes Amarrillos, una banda de rock que nació en 1995 y vuelve hoy con el objetivo de continuar homenajeando a Luis Alberto Spinetta.
Segunda y Tercera Noche
El domingo y el lunes posteriores al sábado del Acto Central, la Fiesta se extiende. La propuesta artística vuelve a desplegarse en el escenario del Teatro Griego y a la puesta la precede y corona la presentación de importantes espectáculos musicales de proyección local, nacional e internacional.
El domingo 4 de marzo, a partir de las 18, Virginia Rizzi, Ana Martínez, Pablo Reche y Rodolfo Martínez tendrán a su cargo la animación del público que se acerca desde temprano al Teatro Griego y los cerros.
A las 20, Cristina Rodríguez, “Chipi” Céspedes y Eduardo Ripari presentarán a la banda mendocina Don Torres. A las 21, se realizará la puesta en escena “Te miro… Vendimia de Colores” y para finalizar, a las 22, la actuación de Julieta Venegas y Vicentico.
El lunes 5 desde las 18 se llevará a cabo la previa de la Tercera Noche, que tendrá como conductores a Alejandro Álvarez, Ornella Ferrara y Rodolfo Gravina. Ellos presentarán a La Mancha de Rolando que será la antesala de la Vendimia 2012. Como cierre de la última jornada se presentarán los números artísticos de Ciro y los Persas y para el cierre, Divididos.
Accesibilidad y productos regionales en el Acto Central
En los accesos al Teatro Griego se ubicarán puestos de artesanos de nuestra provincia para mostrar el trabajo que realizan anualmente.
Asimismo, el operativo instrumentado por el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad, ha dispuesto cuatro colectivos que a partir de las 17, trasladarán a personas con discapacidad desde la playa oficial del Estadio Malvinas Argentinas hasta el acceso de ingreso al teatro en colaboración con grupos de apoyo. Además, se han impreso programas en Sistema Braile y se interpretará en lenguaje de señas durante toda la fiesta.
Por primera vez en la historia de la Vendimia se podrá mirar a través de imágenes sonoras el Acto Central y su Segunda y Tercera Noche. Esto será posible gracias a la confección de un guión en sistema AUDESC (Audio Descripción) que se transmitirá en vivo desde la radio FM UTN 94.5 y vía on line a través de su sitio web www.fmutn.com.ar.
El sistema AUDESC permite que las personas con ceguera o disminución visual pueden acceder a la visualización de imágenes de un mensaje a través del suministro de información sonora adecuada, que explique y traduzca lo que se busca transmitir y que una persona con el sentido de la visión puede percibir.
La particularidad en este caso es que a través de un proyecto presentado al Ministerio de Cultura, se transmitirá la Fiesta de la Vendimia en vivo en el sistema AUDESC para todas aquellas personas que sintonicen la radio UTN de Mendoza.
También es importante recordar que para una mejor orientación de los asistentes, se ha colocado nueva cartelería y señalética en todo el Teatro Griego e informadores dispuestos desde el ingreso hasta la entrada del Teatro Griego.
En los Cerros se vive Vendimia
Los cerros son un atractivo propio de cada Fiesta Nacional de la Vendimia y en esta edición no estarán ausentes. Por ello, se hará entrega de un bolso – almohadón a todos aquellos que deseen ver la Fiesta desde esta perspectiva. Asimismo, se han dispuesto baños químicos, agua a cargo de AYSAM y máquinas para cargar Red Bus. Además, estará presente el camión de “Frutas para todos”.