"Teatro mágico de piedra y vino" es el nombre de la Vendimia 2013
El equipo dirigido por Vilma Rúpolo será el encargado de realizar el espectáculo “Teatro mágico de piedra y vino”, nombre que lleva la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013
El año que viene se cumple medio siglo de vendimias en el Teatro Griego. En 1963 la historia de la Vendimia dio un giro al llevar la fiesta al Frank Romero Day, el espacio que lleva el nombre del funcionario que en los ’40 impulsó su construcción. Ya en esa primera Vendimia en este particular espacio, enclavado en medio de la geografía típica mendocina, los cerros aledaños al Teatro Griego se incorporaron a la puesta, que estuvo dirigida por Abelardo Vázquez.
La ministra de Cultura, Marizul Ibáñez al presentar al equipo ganador destacó que “vamos a ver una Vendimia con mucho más movimiento en el escenario en sí mismo, con 1000 bailarines y 50 músicos en escena. Va a ser una Vendimia imponente, magnífica, conmovedora, va a ser una Vendimia que no se va a olvidar con facilidad”.
Por su parte, Vilma Rúpolo señaló que “se va a llamar Teatro Mágico de Piedra y Vino porque este año es el cincuentenario de la primera vez que se llevó la Fiesta al Teatro Griego y este es el lugar de la cúspide antropológica de todos los distritos y departamentos que desean llegar a ese lugar, es ‘el lugar’”.
Asimismo, agregó que “el guión gira alrededor de esto de descubrir nuestro Teatro. Es la historia de un niño y una madre que le cuenta de un teatro, ese niño es Arístides Vargas. El autor, cuando pensó su guión no quería que el público y la puesta estuvieran separadas, quiso que sean una sola cosa, que el escenario comience a cambiar e integre al público”.
En referencia a los 1000 artistas que participarán Rúpolo agregó “es una forma de dar trabajo a muchos artistas de Mendoza, es un orgullo para cada artista participar de esta fiesta, además que le da envergadura porque el hecho de que los cerros estén llenos de artistas, es darle el verdadero sentido que tiene este Teatro entre los cerros. El 80% de la música será en vivo y el 50% de creación. Nuestra fiesta tendrá recursos tecnológicos de avanzada” finalizó la directora.
Esta Fiesta Nacional de la Vendimia, está programada para el 2, 3, 4 y 5 de marzo de 2013.
El jurado
El jurado, presidido por Regina Agüero, estuvo integrado por Elizabeth Martínez por la CORENAVE (Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia) Graciela Ruiz, de AMPD (Asociación Mendocina de Profesionales de Danza); Raúl Rivero del MIMM (Músicos Independendientes de Músicos Mendocinos); Gabriel Gabeta AMCAA (Asociación Mendocina de Cine y Artes Audiovisuales); Verónica Lagiglia de AAA (Asociación Argentina de Actores) y Marcela Montero por la UNCuyo. También tuvieron la responsabilidad de elegir la propuesta ganadora, Guillermo Romero, director de Cultura de la Capital en representación de todos los directores de Cultura de los Municipios; Elvira Búcolo del Archivo General de la Provincia; Julieta Garay, representante del Ministerio de Turismo, y Carlos Ábrego y Daniel López por el Ministerio de Cultura.
El Staff
Autor del Guión: Arístides Romero Vargas
Dirección General: Villma Emilia Rúpolo
Productora Ejecutiva: Ester Liliana Bermúdez
Director Coreográfico: Enzo Fabián De Lucca
Director musical: Mario Alejandro Galván
Director de Actores: Guillermo Troncoso
Escenógrafo: Luis Antonio Gattás
Jefe Técnico: Francisco Alejandro Suárez Vié
Jefa de Transpuntes: Mirta Cristina Rodríguez
Personal de apoyo del Equipo Artístico
Responsable de Cajas Lumínicas: Eduardo González
Director de Efectos Especiales: Alejandro Rodríguez
Jefe de Vestuario y maquillaje: Graciela Mancuso
Responsable de la Utilería Menor y/o Mayor: Damian Belot y Sonia López
Asistente de Dirección Musical: Mariana Sánchez
Diseñador de Sonido: José Segovia
Diseñador de Iluminación: Cecilia Estrella
Diseñadores Vestuario Especial: L. Peralta y Lateana
Asistente de traspuntes: Titina Blanco
Jefe de Utilería en Escenario: Gabriel Bizon
Asistente de escenarios para mapping: Nino Bonoldi
Coreógrafo contemporáneo: Marcela Nadal
Coreógrafo Folklórico: Germán Torres
Asistente de Dirección Actoral: Graciela Lopresti
Asistente de Producción: D. Parmeggiani
Guión Televisivo: C. Agüero y Lucía Bracelis