Terceras Jornadas de Nutrición en el Lagomaggiore


En el marco del Mes de la Nutrición, se realizarán en el Lagomaggiore las Terceras Jornadas Hospitalarias de Nutrición, una propuesta organizada para promover la actualización y el intercambio profesional.

El encuentro se desarrollará el miércoles 13 de agosto de 8.30 a 12.30 en el Salón de Usos Múltiples del primer piso de la Maternidad. Se enmarca en la conmemoración del Día del Nutricionista, que se celebra el 11 de agosto desde 1974 en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino pionero de la nutrición.

La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades, mantener una mejor nutrición permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades.

Esta nueva edición de las Jornadas de Nutrición tiene el objetivo de seguir fortaleciendo una atención nutricional integral, basada en la evidencia y orientada a mejorar la calidad de vida de la población. Durante la actividad, especialistas compartirán conocimientos actualizados en diversas áreas de nutrición clínica, neonatal y comunitaria.

Desde el Lagomaggiore se invita a todo el personal de salud y a las personas interesadas en la temática a participar en esta jornada de formación que promueve el trabajo interdisciplinario y el compromiso con una salud pública de calidad.

Terceras Jornadas Hospitalarias de Nutrición

9: Apertura

9.10: “De la Nutrición materna a la clínica neonatal”. Mg. Jésica Díaz

9.30: “Conociendo el Servicio de Nutrición Neonatal desde adentro”. Esp. Lic. Estela dos Santos y Lic. Paula Sosa.

9:50: “Desafíos nutricionales en lactancia materna: estudio en mujeres internadas en el Hospital Lagomaggiore”. Lic. Julieta Aldunate y Lic. Mariela Fernández.

11: “Adaptógenos: menos ruido, más evidencia”. Esp. Lic. Mariana Kemnitz.

11.20: “Colágeno: realidad o ficción”. Esp. Lic. Natalia Pampillón.

11.40: “Magnesio: el mineral multitask. Esp. Lic. Mariela Abaurre.

12: “Guía clínica de tratamiento de la obesidad en adultos: estrategias y avances en la telenutrición”. Esp. Lic. Camila Luna.