Terror, arte y danza son las opciones para este fin de semana


Tres clásicos del cine de terror serán proyectados en la Sala Elina Alba. La entrada es libre y gratuita. También se podrá disfrutar del Festival Nuevas Tendencias, en el Le Parc. 

Además, continúan las muestras de Fader en Godoy Cruz, La vuelta de Juan Carlos Castagnino Ayer, aquí y ahora, de la artista mendocina Nora Correas.   

En el marco de la 10º edición del Festival Provincial de Cine Mirada Oeste, se proyectarán tres films de terror, en la Sala Elina Alba, de la Secretaría de Cultura, calle Gutiérrez 204, de Ciudad. Las entradas para estas películas son gratuitas y sujetas a la capacidad de la sala.

El viernes, desde las 20, se proyectará El bebé de Rosemary, película dirigida por Roman Polansky, que fue estrenada hace 50 años. El mismo día, a las 23, será el turno de El amanecer de los muertos, film que se proyectó por primera vez en 1978 y que celebra sus 40 años de existencia.

Mientras que, el domingo, a las 20, se exhibirá Halloween, un clásico del director John Carpenter, proyectado por primera en 1978. En esta ocasión, el público podrá asistir disfrazado y recibir golosinas, anticipando la celebración de Halloween de este año.

Para más información sobre la programación del Festival ingresar a https://festivalmiradaoeste.com/

Además, el XXIII Festival de Danzas Nuevas Tendencias presentará diferentes espectáculos artísticos en el Espacio Cultural Julio Le Parc, calle Mitre y Godoy Cruz de San José, Guaymallén. La cita será el viernes y sábado, desde las 21.30. Mientras que el domingo, será desde las 21. Entrada general $120, estudiantes y jubilados $ 80.

El Festival es un espacio abierto para el encuentro y el intercambio de experiencias, a partir de la presentación no competitiva de obras creadas desde el teatro, danza, música, plástica, nuevas tecnologías y creaciones en las que el cruce de lenguajes expresivos es la principal característica.

Arte plástico y visual provincial

Continúa las muestras La vuelta de Juan Carlos Castagnino, uno de los pintores más importantes que dio nuestro país en el siglo XX y Ayer, aquí y ahora de la artista visual mendocina, Nora Correas.

Quienes deseen disfrutar las obras de estos artistas, podrán visitar el museo Carlos Alonso, Emilio Civit 348 de la Ciudad de Mendoza, hasta el 25 de noviembre. Sus horarios son de martes a domingo y feriados, de 10 a 19. La entrada general es de $ 50, estudiantes y jubilados pagan $ 30 y los menores de 5 años no abonan.

Además, continúa la exposición artística Fader en Godoy Cruz, en el Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo, Tomba 246. En la muestra se pueden apreciar las obras del autor que ya son patrimonio universal de la historia de las artes.

Los horarios para recorrer la exposición son de martes a viernes de 10 a 18. Sábados y domingos de 15 a 18. La entrada es libre y gratuita y está habilitada para todo el público hasta el 12 de octubre.

GALERIA