Titularizaron 400 cargos de maestros secretarios


Luego de la firma de un convenio colectivo entre la Dirección General de Escuelas y el gremio de los docentes (Sute), se logró la creación de 400 cargos para maestros con cambios de funciones. Docentes mendocinos durante el año pasado se capacitaron de manera permanente para poder cumplir con esta función. El trabajo de un maestro secretario será agilizar las tareas administrativas dentro de una escuela y acompañar al Director en su labor diaria.

La actividad se llevó a cabo en la Escuela Eva Perón con la presencia de la directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer; la subsecretaria de Educación, Mónica Soto y el director de Educación Primaria, Walter Berenguel.

Éste es un significativo avance en materia de gestión educativa ya que permite reivindicar a docentes que por cuestiones psicofísicas no pueden cumplir funciones frente a un aula. El director de Educación Primaria Walter Berenguel, destacó la importancia que implica para los docentes poder acceder a estos cargos. Además, expresó: “cada maestro tiene derecho de cumplir con una tarea que les permita insertarse laboralmente de manera digna”.

En este sentido, Berenguer aseguró “aquellos docentes interesados pudieron capacitarse debidamente. Dicha capacitación se realizó durante el año pasado y recibieron orientaciones en materia legal, administrativa e informática. Además de esta formación los docentes interesados en acceder a la titularización tuvieron que presentar su carpeta de antecedentes para la tabulación y puntaje correspondiente”.

“El acuerdo se logró tras exitosas negociaciones las cuales permitieron la creación de estos nuevos cargos y a su vez la titularización inmediata de aquellos docentes que cumplieron los requisitos” afirmó la Subsecretaria de Educación, Mónica Soto.

De estos 400 cargos, 300 están destinados a cambios de funciones y los 100 restantes son para maestros con cargos jerárquicos, según expresó Estela Romero, secretaria de Legales del Sute.