Tormentas de granizo: el Sistema de Mitigación respondió con un extenso operativo
Se realizaron 7 vuelos de siembra y la red de generadores se mantuvo activa durante 7 horas. Persiste la inestabilidad.
Entre la tarde del jueves y madrugada del viernes el Sistema de Mitigación de Granizo completó la tercera jornada consecutiva con tareas en las 4 zonas productivas. Los radares señalaron lluvias en todas las áreas cultivadas y granizo en algunos distritos de San Rafael y Tupungato.
El trabajo de las aeronaves en el Norte y Este se extendió desde las 14 del jueves hasta las 2 del viernes, con un total de 3 vuelos. En el Sur los aviones completaron 4 vuelos, operaron desde las 15.30 hasta las 22. Por su parte, en el Valle de Uco, la red de generadores se mantuvo activa durante 7 horas.
Las imágenes de los radares indicaron lluvias intensas sin precipitación de granizo en las áreas cultivadas del Norte (Lavalle, Maipú, Luján de Cuyo y Guaymallén) y Este (San Martín, Rivadavia y Junín).
En el Sur se registraron lluvias moderadas e intensas generales y ocasional granizo en distritos de San Rafael: Cuadro Benegas, Rama Caída, Las Malvinas, Real del Padre, Jaime Prats y Villa Atuel. También se observó lluvia con granizo en extensas áreas de campo de los tres departamentos.
En el Valle de Uco, se observaron precipitaciones de lluvias en superficies cultivadas de los 3 departamentos y se detectó caída de granizo en Tupungato (La Carrera y San José).
Los productores afectados por el granizo deben denunciar los daños dentro de los 10 días hábiles posteriores a la fecha del siniestro. El trámite se realiza en delegaciones y centros receptores de la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC).
Pronóstico
El área de meteorología de la DCC señala para este viernes, 4 de febrero, tormentas de intensidad moderada a partir de las primeras horas de la tarde en el Norte, Este, Sur y Valle de Uco.
