Tormentas en los 3 oasis productivos: para mitigar el granizo se trabajó con aviones y generadores de superficie


Las aeronaves sumaron más 11 horas con vuelos de siembra. Los radares registraron precipitaciones fuertes en áreas cultivadas y de campo.

El Sistema de Mitigación de Granizo completó su quinta jornada consecutiva de trabajos simultáneos en los 3 oasis. Esta vez la amenaza de las tormentas se extendió por varias horas, afectando áreas de cultivadas y de campo con lluvia y granizo.

Las tareas para mitigar los daños se iniciaron en el sur. En esta zona, se operó con 2 aviones que realizaron vuelos de siembra entre las 15.30 y las 23.30. En el Valle de Uco la red de generadores estuvo activa durante 4 horas. Por último, en el noreste, se trabajó con 2 aeronaves, con tareas de siembra que se extendieron desde la 1 hasta las 5.30 de este martes.

Los radares observaron en el oasis Sur, lluvias fuertes y granizo en cultivos del sureste de Carmensa. Además, precipitaciones con las mismas características en áreas incultas de San Rafael y General Alvear.

En el noreste, se observaron lluvias intensa en las áreas cultivadas de todos los departamentos y granizo en los distritos de Montecaseros, de San Martín y Colonia, El Marcado y 12 de Octubre, de Santa Rosa. Las áreas sin cultivar de la mayoría de los departamentos también fueron afectadas por lluvias y granizo

Los productores que hayan sido afectados por el granizo deberán realizar los pedidos de tasación en las delegaciones y centros receptores de la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC). La Ley de Emergencia Agropecuaria establece un máximo de 10 días hábiles después del accidente climático para realizar este trámite.

Para este miércoles 15, el pronóstico de la Dirección de Contingencias Climáticas señala: estable a partir del mediodía, nubosidad en niveles medios y altos.

GALERIA