Trabajan para mejorar la movilidad urbana en el área metropolitana


El gobernador Alfredo Cornejo recibió esta mañana al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con los intendentes del Gran Mendoza: Rodolfo Suárez (Capital),  Tadeo García Zalazar (Godoy Cruz), Daniel Orozco (Las Heras), Omar De Marchi (Luján de Cuyo) y Marcelino Iglesias (Guaymallén). Además, estuvieron en representación de Unicipio el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, y el secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli.

El encuentro sirvió para fortalecer el proyecto de Unicipio, el plan de gestión interdepartamental que reúne a las seis comunas del área metropolitana para resolver problemas interjurisdiccionales. Los intendentes  se comprometieron a trabajar en conjunto para mejorar la movilidad urbana en el área metropolitana de Mendoza a través del análisis integral de usos del suelo y de movilidad a escala metropolitana, el diseño de una red metropolitana de ciclovías vinculando el Gran Mendoza, la generación de áreas ambientales seguras a partir de la red de ciclovías, la adecuación de parques lineales a la movilidad saludable y la mejora en la información digital al usuario del transporte público.

En este sentido, el gobernador Alfredo Cornejo comentó: “Hemos planteado un proyecto ambicioso con los seis intendentes del Gran Mendoza a través de Unicipio y nos sentimos acompañados por ellos. Queremos coordinar jurisdicciones dentro del ordenamiento territorial, para hacer más habitable Mendoza.

“Queremos planificar y mejorar la calidad de vida y solucionar los problemas comunes que tenemos como el tránsito y la movilidad urbana, los códigos de edificación, el tratamiento de residuos, y para eso necesitamos un trabajo conjunto entre los municipios, Mendoza y la Nación. Vamos a encarar a Unicipio como un pilar de nuestro gobierno, para avanzar en los distintos proyectos”, agregó Cornejo.

Para finalizar, el Gobernador destacó:”Dietrich está preparado para asistirnos técnica y políticamente, y contamos con su experiencia en Buenos Aires con proyectos importantes como lo fueron Metro Bus y las Ciclovías, le agradezco su presencia y que se sume a nuestro trabajo”.

A su vez, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, explicó: “Todo esto está articulado dentro de nuestro Plan de Ordenamiento Territorial, por lo que se beneficiará toda la sociedad”. El funcionario también mencionó la gestión de residuos sólidos urbanos y anunció: “Estamos haciendo gestiones con la Nación para conseguir fondos y retomar el trabajo en los depósitos de residuos de los departamentos del Gran Mendoza”.

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, expresó: “Estoy muy contento de poder alentar esta iniciativa y trabajar en conjunto a corto y largo plazo en las ciudades del área metropolitana de Mendoza. Que seamos muchos en el mismo lugar nos genera un gran desafío y esta es una gran oportunidad. La Nación va a colaborar a través de la Subsecretaría de Movilidad Urbana y nuestro personal se sumará al trabajo con una estrategia conjunta con los municipios”.

Otro punto de articulación entre Mendoza y la Nación es el desarrollo de una política de seguridad vial. En este marco, hoy se inaugurará una oficina de gestión de licencia de conducir nacional en Capital.

Dietrich aseguró que la Nación brindará todas las herramientas necesarias para desarrollar el transporte de cargas en el tramo Mendoza-Buenos Aires, y que de forma paulatina se remodelarán las terminales de ómnibus de todo el país.

Por otro lado, Cornejo manifestó la necesidad de avanzar en la conectividad  de Mendoza con el mundo,  a través de los vuelos directos a las grandes ciudades, como es el caso de Lima, Perú.

Para finalizar, el secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli, detalló: “Estamos recibiendo información y trabajando en el tema de insumos para el transporte público de pasajeros de Mendoza y a su vez estamos realizando estudios para que luego podamos tomar decisiones a futuro en el área. La Nación va a apoyarnos técnica y financieramente y, cuando tengamos diseñada la integración con todos los sistemas de transporte, presentaremos el plan”.