Trabajo infantil: acciones coordinadas entre la Subsecretaría de Trabajo y Empleo y la OIT
El subsecretario de Trabajo y Empleo, Carlos Segura, mantuvo un encuentro virtual con la consultora en Argentina de la Organización Internacional del Trabajo Mellissa Pomeroy. En ella analizaron el proyecto Offside y su implementación en el contexto actual de pandemia.
En ese sentido, desde el Proyecto Offside están realizando un ejercicio de revisión interna, lo que supone un componente clave para la transparencia de acciones y rendición de cuentas del proyecto, así como en la contribución que estos ejercicios brindan a los procesos de mejora continua de las intervenciones que lleva la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de Mendoza y la OIT.
El subsecretario de Trabajo y Empleo, Carlos Segura, destacó que “la reunión de trabajo fue muy productiva porque se reforzaron los objetivos del proyecto Offside de la OIT en el contexto excepcional de pandemia”.
“Luego del análisis de la situación de las políticas llevadas a cabo por la Subsecretaría de Trabajo y la Copreti en el territorio provincial, acordamos un plan de trabajo para lograr el financiamiento de actividades que tengan como objeto prevenir y detectar casos de trabajo infantil en la zona rural. Entre ellos se cuenta la capacitación coordinada con agentes de los distintos ministerios del Gobierno provincial, docentes, personal sanitario, agentes de seguridad y funcionarios de justicia y fortalecimiento de los Centros de Cuidado que existen en Mendoza”, remarcó Segura.
En la reunión también estuvieron presentes la coordinadora de Copreti Mendoza, Ángeles Angulo, y referentes regionales de Mendoza, Nilda Klein y Natalia Andino.
¿Qué es el Proyecto Offside?
Bajo el liderazgo de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Argentina, la iniciativa reúne a una veintena de organismos públicos y privados para abordar un problema que afecta a dos de cada diez niños y niñas que viven en zonas rurales.
Profundizar esfuerzos, responsabilidad, trabajo conjunto, concientización. Son cuatro de los ejes que caracterizan al proyecto “Offside: ¡marcando la cancha!”, una iniciativa enfocada en combatir el trabajo infantil en el sector agropecuario.
Con la participación de más de veinte instituciones y actores sociales –incluyendo a representantes del gobierno y los sectores sindical y empresarial–, la iniciativa está financiada por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL, por sus siglas en inglés).
Si bien el proyecto se enmarca en el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (2018-2022), su foco está puesto en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza, con particular énfasis en tres sectores productivos: ajo, algodón y tomate.

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud
