Trabajo infantil: el subsecretario de Trabajo participó en la primera reunión plenaria de la Copreti


Del encuentro virtual fueron parte funcionarios de otras provincias y representantes de entidades de la sociedad civil que pugnan por la eliminación de este flagelo social.

El viernes, 9 de junio se desarrolló la primera reunión plenaria la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) Regional Cuyo 2023, en el marco de las actividades por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio.

La reunión virtual convocó a numerosos referentes de organismos públicos y entidades de la sociedad civil abocados a eliminar el trabajo infantil como flagelo social.

En este contexto, el subsecretario de Trabajo y Empleo, Carlos Segura, destacó que “participaron del encuentro funcionarios de San Juan y La Rioja, con quienes pudimos considerar el estado de avance de los programas propuestos para formar en esta temática, fortalecer las acciones y seguir trabajando en la erradicación del trabajo infantil, en el plano municipal, provincial y regional”.

Asimismo, Segura agregó: “Nuestro conocimiento y la experiencia de otras latitudes, junto con la puesta en común de las vicisitudes e inquietudes que surgen en torno del trabajo de niños y niñas y de los adolescentes, nos permiten definir con mayor claridad y efectividad las políticas de prevención y erradicación de esta problemática”.

Otras actividades en agenda

Por un lado, la Copreti Mendoza y la Comisión Provincial de Niñez y Adolescencia realizarán este lunes 12 diversas actividades de sensibilización y concientización, en la Escuela 1-189 Antonio Olivares, ubicada en Tres Esquinas, San Carlos.

Y, por el otro, la Copreti Mendoza y la Dirección de Desarrollo Social de Las Heras brindarán el miércoles próximo una capacitación sobre trabajo infantil destinada a los efectores municipales.

Vale mencionar que la Subsecretaría de Trabajo y Empleo efectuó durante la semana anterior distintas actividades:

– Talleres de concientización sobre trabajo infantil y trabajo adolescente protegido, que se desarrollaron en dos escuelas secundarias: San Martín Labrador y Matilde Rivero, del distrito Los Barriales, Junín. En la charla y puesta en común con más de un centenar de estudiantes, se abordó la problemática del trabajo infantil: consecuencias en niños, niñas y sus familias, junto con las posibilidades de erradicación. Asimismo, se analizó con los alumnos el encuadre legal que protege al trabajo adolescente, quienes pudieron contar sus experiencias y compartir sus opiniones.

– Encuentro de Carlos Segura, subsecretario de Trabajo y Empleo y presidente de la Copreti Mendoza, con Verónica González, por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), junto a Natalia Guzmán y Leticia Sepúlveda, por la UNCuyo, y Natalia Andino, delegada de la Copreti en la zona Este. La reunión tuvo como eje evaluar las acciones que se implementa de manera conjunta, como también la programación de actividades para el segundo semestre de 2023 y la planificación de las tareas que se desarrollarán en la provincia.

– Primera reunión plenaria 2023, con participación presencial, en el Centro de Congresos. En esta jornada, se consideraron las principales aristas del proyecto sobre el diplomado en prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente, que podría lanzarse en el segundo semestre de 2023, con la premisa de formar profesionalmente a quienes hoy realizan tareas vinculadas con esta problemática.